ASAMBLEA NACIONAL DISCUTIRÁ RESOLUCIÓN SOBRE EL 27 DE FEBRERO, COMO DÍA DE CONMEMORACIÓN NACIONAL

Miércoles, 10 de febrero del 2016 - 17:14 Imprimir

Este jueves, el Pleno de la Asamblea Nacional, discutirá –entre otros puntos- sobre el proyecto de Resolución que declara al 27 de febrero como Día de Conmemoración Nacional, por la Batalla del Portete de Tarqui, iniciativa presentada por la legisladora azuaya, Liliana Guzmán.

Según la proponente, este proyecto de resolución es relevante debido a que la Batalla del Portete de Tarqui, en la provincia del Azuay, marcó un hito en la historia de nuestro país, ya que representó un punto de partida en la consolidación de la libertad ecuatoriana.

De aprobarse la resolución, además, se ratificaría esta fecha como Día de Unión Nacional, Día del Civismo y Día del Ejército Ecuatoriano, según consta en la actualidad; Guzmán agrega que es importante destacar el enfoque histórico – social para la práctica educativa y, por tanto, con esta resolución se resolvería que la institución encargada del Sistema Nacional de Educación fomente la relevancia histórica en los niños y jóvenes, a través de campañas y programas dentro y fuera de los plantes educativos.

La asambleísta asegura que con la aprobación de la conmemoración de esta fecha, se contribuirá al fomento del civismo, la identidad nacional y se sumará esfuerzos para la recuperación de la historia de nuestros pueblos y países hermanos. Además, agrega que esta aprobación es relevante ya que dicha Batalla significó la defensa firme del íntegro haber territorial del hoy Ecuador reafirmando sus derechos territoriales, cimentados en los títulos de la Real Audiencia y Presidencia de Quito.

El 27 de febrero de 1829 es considerado en Ecuador, como una proeza histórica de las Fuerzas Armadas; según la información recopilada, en agosto de 1828, siendo José de La Mar, presidente del Perú, se produce el bloqueo de los puertos colombianos del pacífico y el consiguiente combate naval en el golfo de Guayaquil. En diciembre del mismo año, con un fuerte contingente, el Perú invade la parte sur del Distrito e intenta llegar hasta Cuenca; sin embargo, las tropas nacionales al mando de Antonio José de Sucre y Juan José Flores, mediante una maniobra estratégica llevada a cabo desde Saraguro, vencen a las fuerzas peruanas en el Portete de Tarqui, un 27 de febrero de 1829.

De la misma manera, según información histórica, un día después de la Batalla, se firmó el documento de paz, conocido como el “Tratado de Girón”, el cual sirvió para reconocer y plasmar el triunfo de las tropas de la Gran Colombia. Este documento reposa en la Casa de los Tratados, actualmente, museo y que se halla en Girón, provincia del Azuay

A propósito de esta resolución, Guzmán, asegura que, también, es importante reconocer al Templete del Portete de Tarqui y a la Casa de los Tratados, como lugares históricos, testigos de la memoria y del orgullo nacional, a fin de que se continúe rindiendo un homenaje cada 27 de febrero.

/itm - 2015


 

Liliana Guzmán
Asambleísta por Azuay Alianza PAIS

Asambleísta por Azuay. Revolucionaria, soñadora, con ideas firmes; convencida del amor por mi país y de un futuro mejor; desde siempre, dedicada a la organización comunitaria, productiva y social; con ampli..

Facebook - Liliana Guzmán Facebook - Liliana Guzmán Instagram  -

E-mail - Liliana Guzmán

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador