Día contra la corrupción

Miércoles, 09 de diciembre del 2015 - 10:26 Imprimir

Hoy se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la corrupción. Con los 9 años de la Revolución Ciudadana, el Ecuador está fuertemente comprometido con los procesos de la
lucha contra la corrupción a nivel nacional; esto permite que el Gobierno afiance sus planteamientos en acciones con la creación de instancias y leyes, firma de convenios y tratados internacionales, y búsqueda de cooperación regional con organismos como la CELAC y la ONU. Los esfuerzos del Ecuador sobre la aplicación de las políticas públicas en contra de la corrupción se sustentan en el fortalecimiento del mandato constitucional de la Función de Transparencia y Control Social (FTCS); la gestión permanente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en coordinación con otras instituciones como la coordinación de la Secretaría Técnica de Transparencia de Gestión. La creación de leyes como la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP); Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP); Ley Orgánica del Servicio Público; Ley Orgánica de la Controlaría General del Estado, (LOCGE); Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Del Financiamiento de Delitos; entre otras; y la creación de códigos como el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (COPLAFIP); Código Orgánico Integral Penal (COIP); entre otros. Ello da cuenta que la integralidad en el trabajo conjunto del Gobierno, en la Lucha y Prevención de la Corrupción sobre la Administración Pública ecuatoriana, es transversalmente vinculante en las acciones y gestiones de todas las entidades públicas y privadas que prestan servicios a los ciudadanos con dineros y bienes públicos, en los procesos de contratación, gestión y rendición de cuentas. La fuerte gestión del Gobierno de la Revolución Ciudadana en esta lucha, es pionera en la región, en su compromiso constante, con los mecanismos creados que están dando resultados en el país y que se proyectan a que en la región, con la cooperación de otros países latinoamericanos, se vinculen estas políticas en América Latina. Tenemos un marco constitucional, leyes y normativas que nos impulsan a seguir luchando contra la corrupción, ahora nuestro rol debe estar direccionado en el fortalecimiento de valores y amor a la Patria para seguir luchando contra esta problemática, solo ciudadanos formados que valoren su país podrán rechazar la corrupción y sumarse a la construcción de un país mejor. La vida te da dos opciones: Hacer lo correcto o formar parte de la corrupción. Tu decides, tu eliges. Te invitamos a ser parte de este gran grupo de ciudadanos que dicen "NO A LA CORRUPCIÓN" porque lo que mal viene, mal se va y ninguna ganancia injusta es agradable ante Dios,ni ante los demás. ‪#‎NoALaCorrupción‬. 

Liuba Cuesta
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero |  Movimiento Patria Altiva i Soberana

Facebook - Liuba Cuesta Facebook - Liuba Cuesta Instagram  -

E-mail - Liuba Cuesta

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador