Hoy caminamos por las calles de Naranjal, en reconocimiento y respaldo a nuestros hermanos migrantes, hoy también reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para la construcción de aquel país que todos y todas queremos. Gracias por su esfuerzo hermanos migrantes.
Estamos trabajando en la elaboración de la Ley de Movilidad Humana, que garantice los derechos y obligaciones de las personas en movilidad humana, para que reciban incentivos y servicios, se concreten y garanticen una serie de beneficios que la sociedad ecuatoriana retornada ha demandado a lo largo de estos años. Esta norma regulará los derechos y las obligaciones de los ecuatorianos que residen en el exterior, los que retornan, inmigrantes, refugiados, asilados, en tránsito, de las víctimas de trata y tráfico y de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad.
También se incluye la regulación de responsabilidades para las distintas instituciones tanto locales como nacionales a la hora de la gestión y se establece por primera vez el órgano rector de la política pública migratoria, con lo cual se tendrá articulada la infraestructura de la gestión de la movilidad humana. Juntos seguimos construyendo el pais que todos y todas queremos, los invitamos a seguir respaldandonos con su confianza, no los defraudaremos estimados amigos, hasta la victoria siempre!