Encuentro con Organizaciones de Pescadores Artesanales Naranjal por Seguridad del Mar

Jueves, 24 de marzo del 2016 - 11:05 Imprimir

Reunión de trabajo con la diferentes Organizaciones de Pescadores Artesanales del Cantón Naranjal y Balao, sobre las problemática de emergencias y seguridad de sus embarcaciones en el mar.

El Cantón Naranjal,  cuenta  con una población de 69.000 Habitantes según datos  del Censo de Población y Vivienda del año 2010, de los cuales el 58.7 %, corresponde al área rural donde su población ocupada se dedica a la Agricultura, ganadería y preferentemente a la pesca artesanal en las áreas de silvicultora y recolectores de cangrejos con un 58.8 %, en relación a otras ramas de la actividad productiva.

Las pescadores artesanales de nuestro Cantón Naranjal se encuentran organizados en la Red de Cangrejeros, correspondiente a la Reserva Ecológica de Churute y Organizaciones Sociales usuarias y beneficiarias de Concesiones , con quienes mantuvimo una reunión de trabajo con  Organizaciones de  Naranjal y Balao, para escuchar  las problemáticas de emergencias y seguridad de sus embarcaciones en el mar.

A ellos se incorporan los cangrejeros del Cantón Balao constituidos por la Asociación de Cangrejeros Balao y la Cooperativa de Cangrejeros de esta localidad.

 Integrados en sus correspondientes organizaciones constituyen cerca de 3500 socios recolectores que dependen de esta actividad productiva, en un ponderado de familias de cangrejeros representan cerca de 15.000 habitantes  dedicados  a esta actividad.

 Este sector productivo se ha visto afectado por las acciones de grupos armados delincuenciales bandas delincuenciales desdicadas al robo de embarcaciones y motores en los ramales de salida al Golfo de Gayaquil en los cantones de Naranjal y Balao.

Las denuncias se realizan en la Fiscalia y ante las autoridades competentes  para los procesos de investigacion, m,uchas veces sin conclusion sancionadora de los casos, particular que genera un estado de inseguridad, que llega a la desesperacion de los ciudadanos.

 Con el deseo de garantizar la seguridad de los pescadores artesanales recoplectores de Cangrejo de Naranjal y Balao tanto en la integridad personal y de sus embarcaciones y motopres como tambien de sus artes de pesca, se efectuó un taller con  los representantes de las diferentes Organizaciones de Pescadores Cangrejeros constituidas en el Sector  de la Parroquia Taura, de la Zona de Reserva del Manglar de Churute, DE las organizaciones beneficiarias de las Concesiones, tanto de Naranjal como de Balao.

Con el deseo de garantizar la seguridad de los pescadores artesanales recolectores de Cangrejo de Naranjal y Balao tanto en la integridad personal y de sus embarcaciones y motores como tambien de sus artes de pesca, se efectuó un taller con  los representantes de las diferentes Organizaciones de Pescadores Cangrejeros constituidas en el Sector  de la Parroquia Taura, de la Zona de Reserva del Manglar de Churute, De las organizaciones beneficiarias de las Concesiones, tanto de Naranjal como de Balao.

 

 

 

Liuba Cuesta
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero |  Movimiento Patria Altiva i Soberana

Facebook - Liuba Cuesta Facebook - Liuba Cuesta Instagram  -

E-mail - Liuba Cuesta

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador