Reconocimiento a líderes espirituales fortalece el trabajo comunitario en la provincia del Guayas
En un emotivo acto que reunió a más de 150 pastores y pastoras de distintas denominaciones, se rindió homenaje a Dios y se reconoció el invaluable aporte de las Iglesias al desarrollo espiritual, social y comunitario del país. Este encuentro fortaleció el papel fundamental que las congregaciones desempeñan en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y con valores.
Durante la jornada, el Mgs. Diego Escobar, en representación de las autoridades, hizo entrega oficial de personerías jurídicas a diversas organizaciones religiosas, legalizando y fortaleciendo su accionar dentro del marco constitucional. Además, se otorgaron reconocimientos legislativos a quienes, desde su labor pastoral, han demostrado un profundo compromiso con el bienestar espiritual, emocional y social de sus comunidades.
Estos reconocimientos no solo visibilizan el liderazgo de quienes guían con fe y amor, sino que también consolidan una relación de respeto y colaboración entre el Estado y las iglesias. En tiempos de desafíos, la fe se convierte en una fuente de esperanza, y el liderazgo espiritual, en un faro que guía a nuestras familias hacia la unidad, la paz y el desarrollo integral.
Lorena Rosado Sánchez es hija, madre, esposa y una mujer comprometida con las causas sociales, con una trayectoria construida desde la cercanía con el pueblo y una firme vocación de servicio. Su labor política y social se ha enfocado en la defensa del campo, el impulso al desarrollo rural y la lucha por una vida digna para las familias del sector agropecuario y pesquero.
Inició su gestión pública como presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Taura (2014–2021), donde lideró obras clave en infraestructura, servicios básicos y fortalecimiento comunitario. Posteriormente, entre 2021 y 2023, se desempeñó como vocal principal del mismo GAD, reafirmando su compromiso con el progreso de su parroquia.
En 2023 fue electa Asambleísta por la provincia del Guayas, en representación de la circunscripción 4, que abarca 21 cantones y 23 parroquias rurales. Desde la Asamblea Nacional, ocupa con responsabilidad la curul 136, impulsando una agenda centrada en la justicia social, la equidad territorial y el fortalecimiento del sector rural.
En febrero 2025, fue electa nuevamente como parlamentaria, por lo que actualmente forma parte de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, donde trabaja activamente en la defensa de los derechos de los productores, la promoción de precios justos, el acceso a recursos para el agro y la pesca artesanal, así como en políticas que garanticen salud, vivienda, educación y sostenibilidad para las comunidades campesinas y rurales.
Lorena Rosado es hoy una voz firme del campo en la Asamblea, convencida de que solo con inclusión, inversión y desarrollo equitativo se puede construir el nuevo Ecuador que todos anhelan.