Rendición de cuentas correspondiente al periodo Nov - Dic de 2023

Sábado, 30 de marzo del 2024 - 16:20 Imprimir

Con total compromiso y profundo sentido de responsabilidad cívica, llevé a cabo la audiencia pública de rendición de cuentas correspondiente al período noviembre-diciembre de 2023, en mi calidad de asambleísta por la provincia del Guayas. Este ejercicio democrático constituye una oportunidad valiosa para informar de manera clara y transparente sobre el trabajo legislativo realizado, así como para escuchar las inquietudes y propuestas de la ciudadanía a la que represento. Expreso mi más sincera gratitud a Dios, que guía cada uno de mis pasos, y a todos los ciudadanos de mi querida parroquia Taura, a los pastores y pastoras, a los delegados de los cantones que conforman el Distrito 4 y a las distintas autoridades estatales y seccionales que con su presencia fortalecieron este espacio de diálogo y participación. Su interés y acompañamiento demuestran que juntos podemos consolidar una cultura de corresponsabilidad y confianza en las instituciones públicas.
Junto al presidente Daniel Noboa Azin y a todo su equipo de gobierno, continuamos trabajando con responsabilidad, transparencia y sentido de urgencia para construir #ElNuevoEcuador que todos merecemos: un país donde la rendición de cuentas no sea un acto aislado, sino una práctica constante que garantice el uso adecuado de los recursos, la eficacia de las políticas públicas y el respeto a los derechos de cada ecuatoriano. Reitero mi compromiso de seguir defendiendo los intereses de nuestra provincia y de contribuir al progreso sostenido de nuestra nación.

Lorena Rosado Sánchez
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

Lorena Rosado Sánchez es hija, madre, esposa y una mujer comprometida con las causas sociales, con una trayectoria construida desde la cercanía con el pueblo y una firme vocación de servicio. Su labor política y social se ha enfocado en la defensa del campo, el impulso al desarrollo rural y la lucha por una vida digna para las familias del sector agropecuario y pesquero.

Inició su gestión pública como presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Taura (2014–2021), donde lideró obras clave en infraestructura, servicios básicos y fortalecimiento comunitario. Posteriormente, entre 2021 y 2023, se desempeñó como vocal principal del mismo GAD, reafirmando su compromiso con el progreso de su parroquia.

En 2023 fue electa Asambleísta por la provincia del Guayas, en representación de la circunscripción 4, que abarca 21 cantones y 23 parroquias rurales. Desde la Asamblea Nacional, ocupa con responsabilidad la curul 136, impulsando una agenda centrada en la justicia social, la equidad territorial y el fortalecimiento del sector rural.

En febrero 2025, fue electa nuevamente como parlamentaria, por lo que actualmente forma parte de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, donde trabaja activamente en la defensa de los derechos de los productores, la promoción de precios justos, el acceso a recursos para el agro y la pesca artesanal, así como en políticas que garanticen salud, vivienda, educación y sostenibilidad para las comunidades campesinas y rurales.

Lorena Rosado es hoy una voz firme del campo en la Asamblea, convencida de que solo con inclusión, inversión y desarrollo equitativo se puede construir el nuevo Ecuador que todos anhelan.

Facebook - Lorena Rosado Sánchez Facebook - Lorena Rosado Sánchez Instagram  -

E-mail - Lorena Rosado Sánchez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador