Como vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, tuve el honor de asistir al lanzamiento oficial de la nueva variedad de arroz #Éxodo, desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en conjunto con el INIAP.
Esta innovadora variedad representa un importante avance para el agro ecuatoriano: cuenta con un ciclo vegetativo precoz, lo que permite cosechas más rápidas; posee alta calidad y adaptabilidad a distintas condiciones climáticas, potencial de rendimiento sobresaliente, y una destacada tolerancia a plagas que beneficiará directamente a nuestros agricultores.
#Éxodo no solo es el resultado de la investigación y el esfuerzo técnico, sino también una muestra clara del compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa Azin con el fortalecimiento de la producción nacional, la seguridad alimentaria y la soberanía agrícola.
Desde la Asamblea Nacional y en coordinación con el Ejecutivo, continuamos impulsando políticas públicas que generen innovación, productividad y bienestar en el campo ecuatoriano, especialmente en zonas arroceras clave como la región Litoral. Esta variedad será un pilar fundamental para el desarrollo del sector arrocero y una herramienta de empoderamiento para miles de familias rurales.
¡Seguimos trabajando por un agro fuerte, moderno y competitivo al servicio del Ecuador!
Lorena Rosado Sánchez es hija, madre, esposa y una mujer comprometida con las causas sociales, con una trayectoria construida desde la cercanía con el pueblo y una firme vocación de servicio. Su labor política y social se ha enfocado en la defensa del campo, el impulso al desarrollo rural y la lucha por una vida digna para las familias del sector agropecuario y pesquero.
Inició su gestión pública como presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Taura (2014–2021), donde lideró obras clave en infraestructura, servicios básicos y fortalecimiento comunitario. Posteriormente, entre 2021 y 2023, se desempeñó como vocal principal del mismo GAD, reafirmando su compromiso con el progreso de su parroquia.
En 2023 fue electa Asambleísta por la provincia del Guayas, en representación de la circunscripción 4, que abarca 21 cantones y 23 parroquias rurales. Desde la Asamblea Nacional, ocupa con responsabilidad la curul 136, impulsando una agenda centrada en la justicia social, la equidad territorial y el fortalecimiento del sector rural.
En febrero 2025, fue electa nuevamente como parlamentaria, por lo que actualmente forma parte de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, donde trabaja activamente en la defensa de los derechos de los productores, la promoción de precios justos, el acceso a recursos para el agro y la pesca artesanal, así como en políticas que garanticen salud, vivienda, educación y sostenibilidad para las comunidades campesinas y rurales.
Lorena Rosado es hoy una voz firme del campo en la Asamblea, convencida de que solo con inclusión, inversión y desarrollo equitativo se puede construir el nuevo Ecuador que todos anhelan.