En la Comisión de Gobiernos Autónomos recibimos a tres especialistas en urbanismo para analizar el proyecto de Ley Orgánica Regulatoria de las Expresiones Gráficas Callejeras Urbanas. Su aporte técnico y jurídico nos ayudará a decidir los siguientes pasos de la propuesta.
La arquitecta Verónica Landín destacó la necesidad de distinguir claramente entre arte urbano y actos vandálicos, proponiendo una definición técnica que proteja las expresiones creativas.
El abogado César Terán recordó el origen de esta propuesta en 2018, cuando surgió como reforma al COIP para sancionar hechos en Quito. Opinó que, tal como está, el texto requiere una reescritura profunda o su archivo definitivo.
El arquitecto Alejandro Ramos valoró el espíritu de mejorar entornos urbanos, pero advirtió que la ley, al regular comportamientos, carece de viabilidad técnica y social, por lo que debería ser archivada.
Con estos aportes, acordamos conformar mesas técnicas que nos permitan pulir o reorientar la iniciativa antes de tomar una decisión definitiva.