Avanzamos en una ley para garantizar conectividad en la ruralidad

Miércoles, 16 de julio del 2025 - 13:25 Imprimir

Desde la Comisión de Gobiernos Autónomos seguimos avanzando en el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica para la Provisión de Servicios de Telecomunicaciones, con especial enfoque en los sectores rurales del país. Esta semana escuchamos a expertos que compartieron valiosos aportes para enriquecer la propuesta.

Jorge Hoyos, director ejecutivo de Arcotel, nos recordó que el marco legal actual ya contempla los derechos de los usuarios, pero subrayó la importancia de revisar ciertos artículos a la luz de la Constitución. Además, propuso que Arcotel tenga un rol más activo, especialmente en la regulación de techos tarifarios y en la gestión de infraestructura para mejorar la cobertura.

También recibimos el aporte de representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), quienes coincidieron en que la conectividad rural debe ser una prioridad del Estado. Nos propusieron que el COOTAD establezca de forma clara la obligación de los GAD de facilitar el despliegue de redes, aunque expresaron dudas sobre la eficacia del proyecto original. Desde la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) se recordó que esta iniciativa fue presentada en 2019, en un contexto muy distinto al actual. 

Lucía Pozo Moreta
Asambleísta por Carchi Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia del Carchi

E-mail - Lucía Pozo Moreta

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador