La construcción de un país más equitativo requiere escuchar y atender la voz de los territorios. Por eso, en la Asamblea Nacional recibimos a las autoridades de Penipe, Baños, Tulcán, Santo Domingo y al presidente del COMAGA. Fue un diálogo franco y productivo que reafirma nuestro compromiso con la descentralización y la justicia territorial.
Estas reuniones no son meros actos protocolarios, sino espacios de incidencia donde los gobiernos locales exponen sus necesidades y plantean soluciones. Servicios básicos, vialidad, gestión de recursos y fortalecimiento institucional fueron parte de los temas que compartimos en la mesa, todos ellos fundamentales para garantizar el desarrollo integral de nuestras comunidades.
Estoy convencida de que los cambios que necesita el Ecuador nacerán de la suma de voluntades entre autoridades nacionales y locales. Agradezco profundamente la disposición de cada alcalde y representante que se hizo presente, porque su compromiso fortalece la democracia y hace posible una planificación más inclusiva.
Como presidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos, reitero que seguiremos trabajando junto a los GAD para generar leyes modernas, justas y coherentes, que permitan responder a los desafíos actuales de nuestras provincias y abrir caminos de progreso para las futuras generaciones.