El día de hoy, en mi calidad de asambleísta e integrante del colectivo Warmisur he participado de la Rueda de Prensa para dar a conocer las actividades que se cumplirán dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer en la ciudad de Loja, el próximo 25 de noviembre.
El objetivo de esta lucha constante es sensibilizar a la población sobre esta problemática y sobre la igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Asimismo, dentro de este marco, he dado a conocer los resultados de los procesos de fiscalización que iniciaron el año anterior a la Secretaría de Derechos Humanos donde pedíamos conocer cuál es el presupuesto vigente para la ley de erradicación de la violencia contra la mujer.
Técnica en Administración Turística y Hotelera, Abogada en Formación, Diplomado Internacional en Democracia y Liderazgo Político, actualmente Asambleísta de Izquierda Democrática por la Provincia de Loja en el periodo 2021-2025, Vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, Presidenta del Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador – Japón y Presidenta del Grupo Parlamentario Ecuador Sin Hambre en el periodo 2021-2023.
Mi trayectoria se ha encaminado en el sector del emprendimiento, iniciativas agrícolas y activista social en organizaciones de protección de derechos humanos, forme parte del Consejo de Defensores de los Derechos Humanos y Naturaleza en la Defensoría del Pueblo; integrante de la Coordinación Provincial Política de Mujeres Ecuatorianas – Loja. y, coordiné la delegación del Sur en el Encuentro Internacional de Mujeres de América del Sur.
Mi compromiso será el trabajar incansablemente con responsabilidad y esfuerzo por mis mandantes de mi querida provincia de Loja y las fronteras, cumpliendo una agenda legislativa inclusiva, participativa y con enfoque social.
¡Vamos Juntos Adelante!