En el proceso de fiscalización del caso de la abogada María Belén Bernal, recibimos a su madre, Elizabeth Otavalo, quién detalló el proceso de búsqueda, falta de información e inobservancia de algunas autoridades. La señora Elizabeth estuvo acompañada de madres de familia y organizaciones de personas desaparecidas.
Asumimos esta fiscalización para esclarecer los hechos, omisiones y responsabilidades. En la sesión de hoy, hice 4 preguntas puntuales, una de estas fue, ¿Ha recibido alguna medida de apoyo por parte de la Secretaría de Derechos Humanos? Y respondió que pidió ayuda a esta institución, pero hasta el día de hoy no tiene respuesta.
Hoy, estaba ´revista la comparecencia del presidente Guillermo Lasso, quién no asistió y el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, quien se excusó al indicar que tenía agenda prevista.
Es necesario que las autoridades asuman con responsabilidad el caso y asistan.
Insistiremos su presencia y respuesta al país.
Licenciada en Comunicación Social, cayambeña, 36 años. Se ha caracterizado por impulsar un liderazgo orgánico, renovado y equilibrado para la construcción de consensos.
Actualmente es Asambleísta por Pichincha por Izquierda Democrática. Es activista por los derechos de los grupos vulnerables, así como los derechos de los animales.
Su trabajo legislativo se ha concentrado en reformas de ley para superar las asimetrías territoriales (COOTAD) y de mejora de la arquitectura institucional de los órganos de control (Contraloría del Estado); en su rol de fiscalización y control político fue la principal impulsora e interpelante del juicio político al ex Defensor del Pueblo, Freddy Carrión.
Ha promovido la Declaratoria de lucha contra el cáncer de mama y la Declaratoria en favor de los pacientes con enfermedades raras.