LEY ORGÁNICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES YA ES OFICIAL

Martes, 23 de enero del 2024 - 18:00 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional, por unanimidad, con 120 votos afirmativos, se allanó a la objeción parcial remitida por el Ejecutivo, al proyecto de Ley Orgánica para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, considerando que se tratan de observaciones de forma y buscan clarificar los textos aprobados por las y los legisladores en diciembre de 2023. Luego de esta decisión la Asamblea Nacional enviará la ley al Registro Oficial para su publicación.

La importancia de contar con una ley específica de gestión integral de riesgos y desastres, porque el Ecuador es un país multiamenazas: fluvial, sísmica, volcánica, natural y antrópica. Dada esta complejidad se requiere incorporar la reducción del riesgo en la cultura institucional, integrando a las autoridades y ciudadanos, además de la actuación coordinada en todas las fases. 

Las observaciones del Ejecutivo, que en su mayoría son de forma. Según el informe de la Comisión de Seguridad Integral, los textos del allanamiento tienen relación con las definiciones, reducción del riesgo de desastres, complementariedad de la gestión, respuesta ante emergencias, recuperación post desastre, conformación del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, integración del Comité Nacional de Reducción de Riesgos, certificación de elegibilidad para facilidades legales, gestión financiera, declaratoria de emergencia y declaratoria de desastres.

Luis Alvarado Campi
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Luis Alvarado Campi Facebook - Luis Alvarado Campi Instagram  -

E-mail - Luis Alvarado Campi

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador