Robinson Mejía, presidente Ejecutivo de la Empresa Eléctrica del Norte (EMELNORTE) compaerció ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, quien explicó que desde el inicio de sus funciones no ha habido desvinculación de servidores, solo se han dado por concluidos los contratos temporales que cumplieron el plazo para el cual fueron suscritos.
Mejía respondió a los cuestionamientos sobre la supuesta violación de derechos de los trabajadores, con la desvinculación presuntamente ilegal de sus cargos.
Respecto de las actuales condiciones en que se encuentra la empresa y el aporte de ella a la cobertura de energía eléctrica, el funcionario dijo que espera poner en marcha un proyecto para incrementar la energía solar y propiciar la electromovilidad, con la instalación de electrolineras en la zona de influencia de EMELNORTE.
Sobre las quejas de determinadas comunidades, en torno a la demora en el restablecimiento del servicio eléctrico, el ingeniero Mejía informó que en el peor caso ha demorado 48 horas para restaurar el servicio en una comunidad Awa, ubicada en la zona subtropical, que está alejada de la zona urbana, no existen vías carrozables y tuvieron que acudir al apoyo de Fuerzas Armadas para llevar los insumos, vía aérea, y restablecer el servicio.
De otro lado, indicó que la central de Buenos Aires, que aporta con 1.8 kilovatios, está paralizada desde que ocurrió un sismo que produjo daños. Al momento se avanza en las acciones para recuperar su operación.
Como Comisión de Fiscalización investigarán sobre el accionar de los funcionarios en contra de los derechos establecidos en la Constitución.