Por unanimidad, con 98 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional, exhortó al presidente de la República, Daniel Noboa, que declare en emergencia a la Amazonía en los sectores de educación, salud, empleo, vialidad, seguridad y medio ambiente.
La resolución demanda acciones en los siguientes sectores:
Educación:
Asignación de fondos para la construcción y ampliación de universidades en áreas estratégicas.
Implementación de programas de becas y subsidios para estudiantes de comunidades remotas, asegurando el acceso equitativo a la educación superior.
Salud:
Priorizar la creación de centros de atención médica especializados en enfermedades catastróficas.
Destinar recursos para la contratación de personal médico y la adquisición de equipos médicos necesarios para brindar atención de calidad.
Empleo:
Disponer que el Ministerio de Trabajo realice la depuración en el sector público y privado, a fin de que se respete el 80 % de plazas laborales para los residentes amazónicos en los términos establecidos en la ley, para garantizar una vida digna para los habitantes de las provincias amazónicas.
Vialidad:
Asignar fondos para el mejoramiento de vías estatales y puentes.
Desarrollar un plan integral de mantenimiento y reparación de carreteras y puentes, garantizando la movilidad segura de los habitantes de la región.
Seguridad:
Asignar personal y recursos suficientes, a fin de que Fuerza Armadas y Policía Nacional fortalezcan sus unidades en las provincias amazónicas y mitigar el nivel de violencia y delincuencia que pone en alarma e inseguridad a los ciudadanos amazónicos.
Medio ambiente:
Reforzar la vigilancia y aplicación de la ley para combatir la minería ilegal y los derrames de contaminantes.
Promover prácticas sostenibles de extracción de recursos naturales y conservación del medio ambiente, involucrando a las comunidades locales en la gestión y protección de sus territorios.