PLENO TRAMITÓ EN 1ER. DEBATE LA REFORMA PARA REGISTRAR LAS RESOLUCIONES DE LA JURISDICCIÓN INDÍGENA

Martes, 18 de junio del 2024 - 16:00 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Registro, con sustento en el informe remitido por la Comisión de Gobiernos Autónomos y que tiene por objeto incluir las resoluciones emanadas de la Jurisdicción Indígena que resuelvan conflictos internos, en los registros de actos y documentos públicos.

La reforma se fundamenta en el ejercicio de los derechos colectivos contemplados en el artículo 57 y otros de la Constitución, Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Comisión de Gobiernos Autónomos, previo al informe, socializó la iniciativa con representantes de la Dirección de Registros Públicos, Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, Consejo de la Judicatura y Federación Ecuatoriana de Notarios.

Durante el tratamiento de la iniciativa, la mesa legislativa recibió observaciones de Bolívar Beltrán, experto en justicia indígena; Aníbal Puga, experto en Derecho Registral; Franklin Columba Cuji; Aquiles Hervas; Jaime Villalva, asesor del Registro de la Propiedad de Guayaquil; y, Roberto Benigno Saltos, gerente general de la Empresa Pública del Registro de la Propiedad del cantón Guayaquil.

La primera vicepresidenta en la conducción de la sesión, Viviana Veloz cerró el primer debate y dispuso que el proyecto regrese a la comisión para que continúe el trámite establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Luis Alvarado Campi
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Luis Alvarado Campi Facebook - Luis Alvarado Campi Instagram  -

E-mail - Luis Alvarado Campi

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador