Conversatorio Ciudadano por una Ley de Contratación Pública Transparente

Jueves, 05 de junio del 2025 - 22:30 Imprimir

Hoy participamos en el Conversatorio Ciudadano por una Ley de Contratación Pública Transparente, un espacio abierto y plural para analizar el proyecto de ley urgente enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional. El evento fue organizado con el valioso apoyo de la Universidad Metropolitana (UMET) y el profesor René Bedón, quienes facilitaron el encuentro entre ciudadanía, academia y actores políticos comprometidos con una contratación pública justa y transparente.

Durante el conversatorio, destacados ponentes compartieron sus análisis críticos y propuestas para una normativa que esté a la altura del reto de combatir la corrupción y garantizar compras públicas eficientes y sostenibles:

  • Juan Aguirre señaló con contundencia: “El SERCOP no es control, es regulador. No tiene capacidad sancionadora. Esta ley es un parche. Luchar contra la corrupción exige una ley completa, no una urgente en lo económico”.
  • Elena Solari advirtió sobre los peligros del proyecto: “Elimina la prioridad del producto nacional, confunde conceptos y criminaliza a los servidores públicos. La compra sostenible queda en el discurso, no en la práctica”.
  • Carlos Placencia propuso un eje fundamental: “Las compras públicas sostenibles deben incorporarse como principio legal, en coherencia con la Constitución y las normas del propio SERCOP”.

Frente a un proyecto que avanza con premura, reafirmamos que una ley de esta magnitud debe construirse con todos, sin apuros ni parches. Apostamos por una norma que fortalezca los principios de transparencia, sostenibilidad, y participación ciudadana en cada proceso de contratación pública.

 

Luis Molina Onofa
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por Pichincha

E-mail - Luis Molina Onofa

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador