REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS PRIVADOS EXPUSIERON SOBRE LA AUTONOMÍA

Martes, 05 de octubre del 2021 - 11:50 Imprimir

En la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, presidida por el Asambleísta, Manuel Medina continúan recibiendo aportes y observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), en esta ocasión el pleno recibió propuestas de representantes de universidades e institutos privados, sobre el alcance de la autonomía universitaria.

Ricardo Hidalgo, rector de la Universidad UTE enfatizó que se necesita una ley que fortalezca el carácter académico, democrático y emancipador de la autonomía universitaria.

Mientras que Marcelo López, rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), planteó que las reformas a la LOES promuevan la creatividad, el pensamiento crítico, la producción de conocimiento científico y, sobre todo, favorecer el desarrollo humano, sostenible y la “mundialización de los saberes”.

Por su parte la rectora de la Universidad Internacional SEK, Nadia Rodríguez y el rector de la Universidad de las Américas (UDLA), Gonzalo Mendieta, manifestaron que las universidades deben tener autonomía para conformar órganos de gobierno, fijar sus aranceles, y crear sus propios estatutos, sobre la base de la realidad actual.

La comisión también recibió al presidente de la Asociación de Docentes Ocasionales Universitarios y Politécnicos del Ecuador, Vicente Velásquez, quien expuso la situación laboral de los docentes ocasionales y consideró importante garantizar el proceso de estabilidad laboral de los docentes.

Las Asambleístas Isabel Enríquez y Ana María Raffo consideraron importarte trabajar en una inversión adecuada para la educación superior y a partir de ello fortalecer la autonomía. “Sigamos adelante para poder construir la vinculación con la sociedad luchando por una inversión que no deje de lado a las personas más vulnerables”, afirmó la asambleísta Enríquez.

El Presidente de la Comisión Manuel Medina, afirmó que trabajan por una ley inclusiva, que garantice el acceso a la educación superior, sin afectar la calidad académica ni la autonomía universitaria y estimó que dentro de 180 días tendrían el primer borrador de proyecto de ley para ser debatido ante el Pleno de la Asamblea.

Manuel Medina
Asambleísta por Loja Pachakutik

Formación Académica:

  • Manuel Medina Quizhpe, Licenciado en Ciencias de la Educación con Mención en Educación y Cultura Andina por la Universidad Estatal de Bolívar.
  • Máster en Administración y Dirección de Empresas y de Entidades no Lucrativas de Economía Social por la Universidad de Valencia. 

Experiencia laboral:

  • Ha desempeñado varios cargos públicos como:
  • Director de Gestión Social y Articulación Territorial en la Demarcación Hidrográfica de Puyango – Catamayo.
  • Director Social y de Articulación de los Recursos Hídricos en la Demarcación Hidrográfica de Puyango – Catamayo. 
  • Coordinador de Interculturalidad en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural de Saraguro.

 

Facebook - Manuel Medina Facebook - Manuel Medina Instagram  -

E-mail - Manuel Medina

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador