Ley respecto a la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral

Domingo, 02 de noviembre del 2025 - 00:00 Imprimir

Asamblea debate proyecto de ley contra la discriminación laboral por edad.

En la sesión 992 de la Asamblea Nacional, la asambleísta Marcela Holguín presentó los detalles del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes respecto de la Discriminación por Edad e Igualdad de Trato en el Sistema Laboral. Esta iniciativa busca garantizar oportunidades laborales tanto para los jóvenes como para las personas mayores de 40 años, dos grupos que enfrentan barreras significativas al momento de encontrar empleo en el Ecuador.

Holguín destacó que, actualmente, los jóvenes son discriminados por su falta de experiencia, mientras que las personas mayores de 40 años son rechazadas por su edad. "Esto hace que la burbuja de desempleo siga creciendo. No es posible que se cierren las puertas a la juventud por inexperiencia y a los adultos por ser 'muy mayores'", afirmó la legisladora.

Según datos recientes, el 80,4% de los trabajadores en Ecuador ha experimentado discriminación por edad en el ámbito laboral, y el 50,5% ha sido rechazado en procesos de selección pese a cumplir con los requisitos. Además, el 63,5% de los jóvenes de entre 15 y 24 años trabaja en la informalidad, una realidad que también afecta al 56,3% de las personas entre 45 y 54 años y al 79% de los mayores de 65 años.

El proyecto de ley plantea tres objetivos principales:
1. Fortalecer la lucha contra la discriminación por edad mediante la creación de más oportunidades laborales para personas mayores de 40 años.
2. Fortalecer la institucionalidad para combatir esta discriminación.
3. Erradicar los estereotipos y prácticas discriminatorias en el ámbito laboral.

Entre las reformas propuestas, se incluyen modificaciones al Código del Trabajo y a la Ley Orgánica de Servicio Público. Se establece la obligatoriedad de capacitaciones sobre discriminación por edad, la contratación progresiva de trabajadores mayores de 40 años en empresas con más de 25 empleados, la prohibición de restricciones de edad en anuncios de empleo y la sanción a empleadores que incumplan estas disposiciones.

Además, en el sector educativo se propone prohibir la jubilación forzosa por edad para docentes y establecer incentivos para la investigación sobre discriminación laboral. Asimismo, se priorizará la contratación de mano de obra local en obras públicas y se fortalecerá el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mediante la generación de empleo digno para jóvenes y la reinserción de trabajadores mayores de 40 años.

Holguín solicitó que el proyecto regrese a la Comisión de Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social por ocho días, con el fin de incorporar observaciones de otros legisladores y garantizar una normativa más inclusiva. "Debemos actuar con responsabilidad para que la edad no sea nunca más un obstáculo para acceder a un empleo digno", concluyó. 

Marcela Holguín
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha  | Visita mi Perfil

 

Facebook - Marcela Holguín Facebook - Marcela Holguín Instagram  -

E-mail - Marcela Holguín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador