INVESTIGACIÓN DE DHRUV BUSCA QUE TEMA QUEDE TRANSPARENTE: MARÍA AUGUSTA CALLE

Miércoles, 13 de abril del 2016 - 10:00 Imprimir

La Comisión de Soberanía, Integración Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, continuó la investigación de los procesos precontractual y contractual para la adquisición de siete helicópteros Dhruv. El exministro de Defensa, Javier Ponce Cevallos, explicó su participación en el tema.

La asambleísta María Augusta Calle, presidenta del organismo legislativo, dijo que la investigación que lleva adelante la comisión pretende que el asunto quede claro y transparente, al precisar que la ley establece que se puede convocar a un ministro hasta un año después de haber terminado su función; sin embargo, Javier Ponce, al igual que Wellington Sandoval, exministros de Defensa no han tenido inconvenientes en comparecer.

Entre tanto, Ponce recordó que la Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Fiscalización, en 2009, ya indagó el tema y archivó el pedido de juicio político. Incluso la  Contraloría, por pedido suyo, realizó una auditoría y no formuló observación alguna a su gestión en este caso.

Sostuvo que el proceso descrito se inició antes que llegara al Ministerio de Defensa, al enfatizar que la adquisición de las aeronaves obedecía a una necesidad de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ante condiciones de respuesta en la frontera norte, hecho que contó con el informe favorable del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

“La adjudicación del contrato no fue realizada por el Ministro de Defensa, sino por el Comité de Contrataciones de la FAE, el que actuó por delegación de la Junta de Defensa Nacional, mismo que estaba conformado por una comisión técnico operativo legal, cuyos miembros pertenecían a las tres ramas de FF.AA. Se determinó que la oferta de HAL era la única que cumplía todos los aspectos económicos, operativos y legales, establecidos en los documentos precontractuales y bases del concurso”, argumentó.

Manifestó que personalmente, para tener mayor certeza en cuanto a la juridicidad de dicha adquisición y antes de suscribir el contrato, solicitó a la Dirección Ejecutiva de la Junta de Defensa Nacional aclaración de las certificaciones de aeronavegabilidad (FAR o JAR).

El asambleísta Diego Salgado expresó que, según el informe de la Contraloría, en la entrega de los helicópteros se evidenció la falta de ciertos sistemas como el localizador de señal de emergencia y que no todos los motores fueron nuevos de fábrica.

http://www.asambleanacional.gob.ec/es/noticia/42922-investigacion-de-dhruv-busca-que-tema-quede-transparente

María Calle
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Socióloga y Comunicadora es su formación profesional. Activista por los derechos humanos y el derecho a la comunicación, luchadora por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la libertad y la just..

Facebook - María Calle Facebook - María Calle

E-mail - María Calle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador