En la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, Marco Filippo Tornetta, embajador de Italia en nuestro país y Jaime Barberis, subsecretario de América y Europa, de la Cancillería, coincidieron en resaltar la importancia del Convenio de Servicios Aéreos entre las dos naciones, como un elemento clave para activar y potencializar el área del turismo.
Los diplomáticos invocaron a la comisión y luego al Pleno de la Asamblea a que, a la brevedad posible, se apruebe la ratificación de este trascendental instrumento internacional.
Larga historia de buenas relaciones
La asambleísta María Augusta Calle, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, comentó que el tratado se suscribió el 25 de noviembre de 2015, en la ciudad de Quito, mismo que cuenta con el dictamen favorable de la Corte Constitucional. “Ecuador e Italia mantenemos una larga historia de buenas relaciones diplomáticas, por lo que hay muchas razones para ratificar la vigencia del documento”, dijo.
Citó que en el 2007 se registró la presencia de 68.880 ecuatorianos en situación regular –residentes- en Italia, mientras en enero de 2015, 2.905 compatriotas viajaron a esa nación, además 1.502 italianos entraron a nuestro país, cuyas cifras dan cuenta de la relevancia del convenio, tras enfatizar que entre las partes también se ha establecido la firma del Tratado de Asistencia Judicial en materia Penal y el Tratado de Extradición.
Incremento del turismo
Jaime Barberis, delegado de la Cancillería, expresó que el convenio permitirá incrementar el turismo, el desarrollo de empresas aéreas ecuatorianas, facilitar el comercio y mejorar los beneficios para los ecuatorianos en el exterior, al indicar que los puntos de destino serían: Quito, Guayaquil, Roma y Milán, reservándose dos puntos adicionales de libre elección.
Integración
La comunidad ecuatoriana -en un número de 90 mil personas- está plenamente integrada a la italiana y la aplicación del tratado facilita que esta población tenga la oportunidad de regresar para visitar a sus familiares, a través de vuelos directos. También, estamos listos para realizar capacitación humana en el ámbito de servicio de calidad al cliente, lo que atraerá, con mayor fuerza, el turismo a Ecuador, en apoyo especialmente a las zonas afectadas por el terremoto, que es un tema de política de desarrollo económico, sostuvo el embajador Marco Filippo Tornetta.
Expectativa
Ha sido una constante reivindicación de los ecuatorianos residentes en Roma, Milán, Génova el buscar una ruta directa para movilizarse entre Ecuador e Italia y viceversa; el convenio de servicios aéreos atiende esta justa demanda, manifestó la asambleísta Dora Aguirre, vicepresidenta del organismo legislativo.