María Augusta Calle inaugura Semana de la Identidad Saharaui en Quito

Viernes, 17 de junio del 2016 - 17:30 Imprimir

“Bienvenidos a la Asamblea Nacional, tratamos de abrir no solo las puertas, sino los temas para que entren al debate de nuestra sociedad y uno de estos es sobre la identidad Saharaui”, enfatizó la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, María Augusta Calle, durante la inauguración de la Semana de la Identidad Saharaui, que se realizará del 17 al 24 de junio. El evento es organizado por esta mesa legislativa, la Cancillería y la Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática.

La asambleísta dijo que es necesario ese debate sobe el derecho que tiene el pueblo saharaui a la autodeterminación y liberación.

Al mismo, tiempo invitó a los diferentes eventos gratuitos organizados con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Quito (PUCE), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Bejamín Carrión, el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos.

Entre las actividades que se realizarán durante estos días constan exposiciones fotográficas, en la Asamblea Nacional; muestras de cine, en la CCE Benjamín Carrión; seminarios en el IAEN; conversatorios, en la FLACSO; exhibición de cortometrajes en la PUCE. La clausura será el próximo viernes, 24 de junio, en el Auditorio Menor del Centro Cultural de la Universidad Católica.

En la inaguración también intervino el Embajador de la República de Saharaui en Ecuador, Alisalem Sidi Sein. Agradeció, en nombre de su gobierno, la iniciativa de la Asamblea Nacional y pidió a los ecuatorianos compartir todas las actividades que se desarrollarán sobre la identidad saharaui.

Por su parte, la delegada de la Cancillería, Lourdes Puma, reiteró el compromiso que ha tenido desde el inicio esta institución para co organizar este evento. “Ecuador desde hace muchos años y, ahora más que nunca con este gobieno, ha estado comprometido con la independencia y la autodeterminación del pueblo, cuyos principios los ha defendido a nivel internacional. No podíamos estar ausentes y ajenos a la lucha del pueblo saharaui y de otros pueblos que en este siglo XXI siguen bajo la dominación de otros países”, expresó.

Asistieron además el defensor del pueblo adjunto, Patricio Benalcázar; la vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Dora Aguirre; la delegada de la Cancillería, Lourdes Puma; representantes diplomáticos de varios países y otras personalidades.

María Calle
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Socióloga y Comunicadora es su formación profesional. Activista por los derechos humanos y el derecho a la comunicación, luchadora por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la libertad y la just..

Facebook - María Calle Facebook - María Calle

E-mail - María Calle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador