Parlamentarios contra el Hambre dialogan sobre el Derecho a la Alimentación en Guatemala

Jueves, 23 de junio del 2016 - 11:18 Imprimir

Un grupo de legisladores  del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) de Guatemala, miembros de distintas comisiones del Congreso de la República  y una delegación de parlamentarios del FPH de otros países de América Latina y el Caribe, participaron de un conversatorio sobre la experiencia regional en temas legislativos vinculados al Derecho a la Alimentación, más específicamente sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional, Agricultura Familiar y Alimentación Escolar.

La delegación regional de los FPH, estuvo compuesta por la asambleísta ecuatoriana y coordinadora regional del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe,  Maria Augusta Calle; el diputado de El Salvador y Coordinador Subregional del FPH para México, Centroamérica y República Dominicana, Mario Marroquín; el Congresista del FPH de Perú, Modesto Julca, y el coordinador de la secretaría técnica de la FAO para el Frente Parlamentario contra el Hambre, Luis Lobo.  

La coordinadora del FPH indicó que “la experiencia de Guatemala es común. Temas como la alimentación escolar y la agricultura familiar, son todos dedos de una misma mano. El gran objetivo es pasar a un estado de bienestar, especialmente los 34 millones de hambrientos de nuestro continente”.

El parlamentario de Perú compartió la experiencia de la Ley de Agricultura Familiar que fue aprobada en el país andino e hizo hincapié en que para lograrlo, fue necesario trabajar en unión las diferentes instancias como Estado. “No es posible pensar en leyes o en mejorar las condiciones de  vida de una población desde un Congreso únicamente, se debe trabajar desde diferentes frentes” expresó durante su presentación.

Un diálogo que incluye a todos los sectores 

Luis Lobo indicó que “hoy hemos visto que en los países que participaron en el conversatorio los problemas son comunes. Los FPH trabajan para solucionar los grandes problemas de América Latina y el Caribe– la pobreza, el hambre y malnutrición – bajo una nueva forma de dialogar. En este proceso el FPH, capítulo Guatemala no está sólo tiene el respaldo de esos 17 países”.

A su vez, los parlamentarios internacionales se reunieron con representantes de la sociedad civil, del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe y de organizaciones vinculadas con el sector rural; así como con la Comisión específica del Congreso de Seguridad Alimentaria y Nutricional y  de Agricultura, con el objetivo de compartir experiencias de los demás países relacionadas con los proyectos de Ley que se discuten actualmente en Guatemala sobre Alimentación Escolar y Agricultura Familiar.

FPH Guatemala: un frente comprometido contra el hambre y la malnutrición 

El FPH – capítulo Guatemala fue creado en 2012 con el apoyo de más de 50 diputados impulsando una agenda de incidencia y propuesta durante los siguientes tres años. En 2016, el FPH en el país es coordinado por el diputado Leonel Lira.

María Calle
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Socióloga y Comunicadora es su formación profesional. Activista por los derechos humanos y el derecho a la comunicación, luchadora por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la libertad y la just..

Facebook - María Calle Facebook - María Calle

E-mail - María Calle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador