Asamblea aprobó resolución de solidaridad con Julian Assange

Martes, 05 de julio del 2016 - 13:18 Imprimir

Con 83 votos a favor, de 105 asambleístas presentes, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de resolución de solidaridad con Julian Assange, propuesto por la asambleísta María Augusta Calle. La aprobación llegó luego de un intenso debate al interior del Pleno del Parlamento, en el que se habló de lo que establece la Constitución del país en cuanto a los derechos de asilo y refugio, y en el que se destacó que son más de 4 años y medio los que Julian Assange permanece en la Embajada de Ecuador en Londres con el impedimento de su derecho a la libre movilidad

María Augusta Calle aseguró que existe una fuerte evidencia de que a causa de la información divulgada a través de 250 mil cables diplomáticos que salieron a la luz en los medios de comunicación del mundo, sobre el espionaje y manejo irrespetuoso de la soberanía de varios países que se ejercía desde el gobierno de Estados Unidos, la vida de Assange corre peligro. “Los tribunales de Suecia le negaron la oportunidad de defenderse al impedirle que declare. Eso es persecución y bajo esa premisa toda persona tiene derecho a solicitar asilo en cualquier país del mundo”, dijo María Augusta Calle.

Y es que la revolución ciudadana ha revolucionado muchas cosas. Unas más, otras menos; unas mejor, otras no tan bien. Pero una de las cosas que más y mejor hemos revolucionado son las relaciones internacionales, llevadas con soberanía, independencia y dignidad, recalcó.

El asilo político a Julian Assange no es sólo una demostración de soberanía, independencia y dignidad; es, además, una decisión valiente de la que los ecuatorianos nos sentimos orgullosos.

Creo no equivocarme al decir que el asilo político a Julian Assange es una de las decisiones de política internacional más trascendentales y de mayor impacto para la imagen de nuestro país en el mundo, que confronta a visiones diferentes de lo que se entiende como derechos humanos; mientras hay países que persiguen a los mensajeros que denuncian los abusos de derechos humanos, el Ecuador resiste firme en la protección de esos mensajeros y de sus derechos humanos.

Por eso desde la Asamblea Nacional del Ecuador, levantamos nuestra voz para decir que respaldamos la decisión soberana de nuestro gobierno de haberle otorgado el asilo a Julian Assange, que reconocemos y saludamos el pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, declarando arbitraria la situación de encierro de Assange dentro de la Embajada de Ecuador; que instamos a los gobiernos del Reino Unido y del Reino de Suecia para que cumplan lo estipulado por el Grupo de Detenciones Arbitrarias tomando en cuenta su pertenencia al Sistema Internacional de Derechos Humanos y a Naciones Unidas; y les urgimos a respetar el pronunciamiento del Alto Comisionados para los Derechos Humanos, señor Zeid Raad Al Husein.

También se solicitará a la Fiscalía de Ecuador que cualquier diligencia a coordinarse con el Reino Unido y Suecia se enmarque en lo que establece la Declaración de Derechos Humanos, señaló.

María Calle
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Socióloga y Comunicadora es su formación profesional. Activista por los derechos humanos y el derecho a la comunicación, luchadora por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la libertad y la just..

Facebook - María Calle Facebook - María Calle

E-mail - María Calle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador