Convenio Internacional que evita doble tributación atrae inversión, dicen autoridades

Miércoles, 03 de agosto del 2016 - 12:40 Imprimir

Evitar la doble tributación, atraer mayor inversión y diversificar la cooperación internacional fueron los principales objetivos que resaltaron los delegados del Servicio de Rentas Internas (SRI) y de la Cancillería, quienes asistieron a la Comisión de Relaciones Internacionales para exponer sobre el Acuerdo entre Ecuador y Qatar para evitar la doble tributación y para la prevención de la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta.

Lourdes Puma, subsecretaria para África, Asia y Oceanía, del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó que Qatar es un país muy importante dentro de la región del medio oriente, que tiene un gran potencial de inversión y quiere desarrollar una relación de cooperación con Ecuador.

La diplomática recordó que en el 2014 el presidente de la República, Rafael Correa, viajó a Qatar para trabajar en áreas de posible inversión. En esa ocasión, el país asiático habría sugerido la necesidad de aprobar este convenio, “que si bien no es el único instrumento para atraer la inversión, sí es un elemento importante”, señaló Puma.

De hecho, el delegado del SRI, Pablo Villegas, resaltó que una de las ventajas de este acuerdo es que brinda seguridad jurídica para la inversión.

Puma contó que Qatar está muy interesado en invertir en áreas como infraestructura en salud, vivienda, banca y seguros, pero requiere lo más antes posible de la ratificación de este convenio. Explicó que la otra nación ya lo hizo en 2015. Sobre Ecuador sostuvo que el gobierno ha estado trabajando para intensificar las exportaciones de flores y banano, que son los principales productos de venta hacia ese país, así como buscando mecanismos para que lleguen de manera directa, ya que en la actualidad han tenido que pasar por Amsterdam y otras naciones.

La presidenta encargada de la Comisión, Dora Aguirre, señaló que nuestro país mantiene una balanza comercial positiva. Recordó que el principal producto de exportación de Qatar es el petróleo y gas natural, mientras que Ecuador vende flores frescas y banano, al tiempo que aseveró que antes de elaborar el informe respectivo escucharán los criterios de los sectores involucrados en la temática.

En este marco, el delegado del SRI expuso que con el Convenio se evita la doble tributación; se clarifican y armonizan los criterios de imposición, otorgando mayor seguridad jurídica a los operadores comerciales y financieros; asigna una mejor permanencia a los esquemas fiscales aplicables; es un instrumento internacional que ayuda a la inversión; establece las bases para la cooperación administrativa entre las autoridades fiscales; y, constituye un documento efectivo para la prevención y combate de la elusión y evasión fiscal, enfatizó.

Ecuador ha negociado tratados como este con Alemania, Italia y Suiza; mientras que ya tiene acuerdos con Bélgica, España, Francia, Canadá, México, Brasil, Chile, Uruguay. También están por entrar en vigor con Portugal, Rusia, Irán, Bielorrusia y se han realizado procesos para suscribir estos instrumentos internacionales con Argentina, Honduras, Colombia, Perú y Bolivia.

http://www.asambleanacional.gob.ec/es/noticia/45481-convenio-internacional-que-evita-doble-tributacion-atrae

María Calle
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Socióloga y Comunicadora es su formación profesional. Activista por los derechos humanos y el derecho a la comunicación, luchadora por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la libertad y la just..

Facebook - María Calle Facebook - María Calle

E-mail - María Calle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador