Se realiza el primer Encuentro de Frentes Parlamentarios contra el Hambre de Mesoamérica

Miércoles, 24 de agosto del 2016 - 09:06 Imprimir

Este 24 y 25 de agosto, diputados y senadores de distintas bancadas de 9 países de Mesoamérica se reúnen en San José de Costa Rica, para definir una agenda conjunta para contribuir desde el ámbito legislativo a la consecución de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

“Deseamos que este Primer Encuentro de legisladores de Mesoamérica alcance los objetivos propuestos, fortaleciéndose los lazos de cooperación e intercambio de experiencias que definan las áreas prioritarias de las agendas legislativas de los países que conforman la región mesoamericana, para avanzar en la garantía del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada de la población”, comentó Octavio Ramírez Mixter, Oficial a cargo de la Representación de la FAO en Costa Rica.

De acuerdo a la FAO, la labor legislativa es esencial en la lucha contra el hambre, ya que es en los parlamentos donde reside la responsabilidad de aprobar leyes y asignar presupuestos que permitan resguardar, proteger y promover el derecho a la alimentación.

Por su parte, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Antonio Álvarez Desanti, reconoció que este Primer encuentro permitirá establecer las prioridades de agenda desde una óptica de los derechos humanos, que pondrá a las personas en el centro de la agenda de todas las asambleas legislativas de los parlamentos y de los congresos.

Como resultado de este Primer Encuentro, los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de cada país presentarán sus planes de trabajo nacionales y acordarán una propuesta de prioridades subregionales para presentar en el VII Foro Regional de Frentes Parlamentarios de América Latina y el Caribe a realizarse en México en noviembre de este año. El Encuentro se realiza en el marco de la Iniciativa de América Latina y Caribe sin Hambre, con el apoyo de la FAO, EL Programa Mesoamérica sin Hambre, financiado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID) y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

Mesoamérica: una región comprometida con la lucha contra el hambre

Los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH) surgen en el año 2009, como una respuesta a la necesidad de abordar desde el ámbito legislativo la incidencia en la construcción de marcos normativos adecuados para la erradicación del hambre en la región. Dicho esfuerzo se enmarca en la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (IALCSH), un compromiso impulsado por los países de la región, con el apoyo de la FAO, para lograr una región libre de hambre en el año 2025.

“Poder participar como legisladores y legisladoras en lo correspondiente a la alimentación y la nutrición, conocer las condiciones reales en la región mesoamericana y lograr proponer para crecer y mejorar cada día me llena de satisfacción”, acotó Marlene Madrigal, diputada y coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre de Costa Rica.

 La región mesoamericana ha conformado 9 Frentes Parlamentarios contra el Hambre, con el apoyo del programa Mesoamérica sin Hambre, auspiciado por la AMEXCID e implementado por la FAO, que coordinan esfuerzos con organismos internacionales como el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) para impulsar espacios de diálogo, construcción de la institucionalidad y normatividad para la seguridad alimentaria y nutricional y la agricultura familiar en la región. 

http://www.fao.org/costarica/noticias/detail-events/es/c/430190/

María Calle
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Socióloga y Comunicadora es su formación profesional. Activista por los derechos humanos y el derecho a la comunicación, luchadora por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la libertad y la just..

Facebook - María Calle Facebook - María Calle

E-mail - María Calle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador