La Asamblea Nacional Honra a Migrantes Ecuatorianos y Refuerza la Ley de Movilidad Humana

Martes, 19 de diciembre del 2023 - 18:13 Imprimir

En un acto de solidaridad y reconocimiento hacia la comunidad migrante ecuatoriana, la Asamblea Nacional ha dado un paso significativo al aprobar el Informe de Evaluación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Este informe, meticulosamente elaborado por el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana, refleja el compromiso continuo del gobierno en apoyar a nuestros hermanos y hermanas migrantes.

En una ceremonia especial, organizada en el contexto del Día Internacional del Migrante, celebrado anualmente el 18 de diciembre, la Asamblea Nacional honró la contribución de seis distinguidos migrantes ecuatorianos. Estos individuos han sido exaltados por su incansable trabajo y dedicación en la defensa de los derechos de los ecuatorianos en el extranjero.

Los homenajeados, seleccionados por los asambleístas Esther Cuesta, Magaly Cruz, Johnny Lavayen, Gustavo Mateus, Eduardo Zambrano y Mónica Palacios, incluyen:

Manuel Aragundi Piedra: Reconocido por ser el primer latinoamericano en ocupar un cargo político en el Municipio Centro Ovest, Génova, Italia. Su labor ha sido fundamental en la representación y apoyo de la comunidad latina en Europa.

Óscar Navarrete: Líder migrante destacado por su atención en el estado de salud y calidad de vida de las personas en movilidad humana, promoviendo el desarrollo social dentro de esta comunidad.

Wilson Muñoz: Activista prominente en la ciudad de Nueva York, EE. UU., conocido por su esfuerzo constante en la lucha por los derechos de los migrantes.

Organización Social Coalición Ecuatoriana Europea (CEE): Esta organización ha brindado un apoyo inquebrantable a los migrantes ecuatorianos en Europa, fomentando la colaboración y el entendimiento intercomunitario.

Rolando Andrade Stracuzzi: Fotógrafo profesional cuyo trabajo ha capturado y transmitido las experiencias de la diáspora ecuatoriana.

Raúl Romero: Reconocido por su dedicación a la defensa de los derechos de los ecuatorianos en el exterior.

Estos reconocimientos son un testimonio del aprecio y respeto que la Asamblea Nacional tiene hacia aquellos que, aun estando lejos de su patria, continúan contribuyendo al desarrollo y bienestar de la comunidad ecuatoriana a nivel mundial. A través de estos Acuerdos Legislativos, se reafirma el compromiso de Ecuador con sus ciudadanos, independientemente de dónde se encuentren.

María Fernanda Araujo
Asambleísta por Chimborazo Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de Chimborazo

Facebook - María Fernanda Araujo Facebook - María Fernanda Araujo Youtube - Instagram  -

E-mail - María Fernanda Araujo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador