No asambleístas alzamanos, 14 de mayo 2024

Martes, 14 de mayo del 2024 - 00:00 Imprimir

Quito, 14 de mayo 2024
 

https://www.youtube.com/watch?v=XKj1acme0Fk

Señor Presidente de la Asamblea Nacional, Asambleístas aquí presentes, ciudadanos que nos miran y escuchan a través de los medios de comunicación.

 

Quiero empezar mi intervención como siempre, saludando a mi amada provincia de Chimborazo a la cuál represento orgullosamente y a quien le debo el lugar en donde me encuentro este momento, y decirles a ustedes mis mandantes quienes serán los únicos que, en las urnas con su voto, que es la máxima expresión de la democracia, sean los llamados a juzgar mis decisiones dentro y fuera de esta Asamblea Nacional.

Es así que deseo recordarles lo que dice nuestra carta magna, que nos rige como la primera norma superior de este país, que es la constitución de la república.

Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución.

Es así que en este proyecto el día de hoy pretenden como siempre, traernos una grandiosa novedad. La modificación del artículo 115 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que contempla los causales para la Destitución de los Asambleístas. En ella, buscan incluir en el mismo una propuesta de reforma que es inconstitucional, un chantaje y un error jurídico.

Es institucionalizar los asambleístas alza manos.

La desafiliación y la afiliación es un Derecho Constitucional. Cualquiera de ustedes puede no estar de acuerdo con una decisión de sus partidos que afecte a sus provincias

Estoy de acuerdo con castigar al corrupto que cambia sus valores y pensamiento por intereses económicos o de poder, pero no es lo mismo desafilarse porque su partido cambia de rumbo, o porque sus líderes los amenazaron por tener pensamiento propio.

La libertad por sobre todo. El totalitarismo nunca más.

¿Qué sucederá con los asambleístas que no son afiliados a ningún movimiento y que fueron presentados como candidatos de elección popular? Eso está en el artículo 112 de la Constitución. 

¿Qué le van a decir por desmarcarse, si no está afiliado desde un inicio? 

¿Igual lo van a cesar violentando todo?

María Fernanda Araujo
Asambleísta por Chimborazo Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de Chimborazo

Facebook - María Fernanda Araujo Facebook - María Fernanda Araujo Youtube - Instagram  -

E-mail - María Fernanda Araujo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador