En una reciente entrevista en Radio General Eloy Alfaro de Montecristi, la Asambleísta María Mercedes Erbs abordó diversos temas relacionados con la reciente consulta y sus posibles impactos en la sociedad ecuatoriana. En este espacio se destacó los esfuerzos para abordar los temas clave presentes en la consulta, algunos de los cuales requieren ser tramitados desde la asamblea, incluyendo reformas constitucionales y procesos legislativos adicionales.
Erbs señaló que, independientemente de las posturas sobre la consulta, se han estado tratando los temas que la misma abarca. Afirmó que
"muchas de esas se tienen que volver a tramitar directamente desde la asamblea, entonces hay unas que son reformas constitucionales que se aplican directamente y hay otras que necesitan y requieren de un proceso de una ley."
En cuanto a los posibles impactos de las decisiones tomadas en la consulta, Erbs expresó su esperanza de que sean positivos, enfatizando la importancia de abordar el problema de la inseguridad, identificado como una preocupación fundamental para la ciudadanía. En sus palabras:
"Esperamos que los impactos sean positivos, creo que todos fuimos a las urnas una vez más con el objetivo en mente de que sean herramientas que permitan realmente dar un giro de timón a la situación que estamos viviendo como país."
La asambleísta hizo un llamado a retomar el compromiso inicial del presidente en busca de unidad y colaboración entre diversos sectores. Instó a buscar un gran acuerdo nacional para abordar la violencia y las muertes que afectan al país diariamente, así como para encontrar soluciones concretas a problemas como la seguridad y la infraestructura básica.
"Yo sí le hago un llamado, por ejemplo, ahora luego de que el país haya tomado esta decisión en la consulta popular, a retomar el inicio que tuvo el presidente en el sentido de que él no debe olvidarse que ganó pidiendo un llamando a la unidad."
Erbs mencionó el trabajo legislativo en curso para atender las necesidades específicas de las comunidades, incluyendo como la modificación de leyes para permitir la contratación de infraestructura vital, como emisarios submarinos y plantas desalinizadoras en áreas costeras. Además, se mencionaron esfuerzos para modificar la ley de recursos hídricos con el fin de mejorar la gestión del agua en la provincia. Sostuvo que
"Estamos trabajando intensamente por la modificación de la ley de recursos hídricos, o sea la ley de agua del país en la que vamos a meter toda la información y las cosas que necesitamos y los cambios que necesitamos para los recursos hídricos de nuestra provincia."
En cuanto a sus compromisos políticos, Erbs reafirmó su compromiso de llevar adelante proyectos y propuestas respaldados por la ciudadanía, con un enfoque en el desarrollo regional y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
"Estamos avanzando con los proyectos y las cosas para las cuales ustedes votaron por, en mi caso no me gusta hablar de mí, pero ustedes votaron por mí, por un proyecto político y por algo que yo ofrecí y eso es lo que vamos a llevar adelante" Enfatizó
En resumen, la entrevista destacó la importancia de abordar los desafíos urgentes de la sociedad ecuatoriana a través de un enfoque colaborativo y acciones legislativas concretas, con el objetivo de mejorar la seguridad, la infraestructura y el bienestar general de la población.