La Asambleísta María Mercedes Erbs fue entrevistada recientemente en Radio i99, donde ofreció análisis y reflexiones sobre la participación ciudadana en la consulta popular y el referendo, así como los próximos pasos legislativos.
Erbs destacó la importancia de entender la expresión del manabita en este proceso electoral, señalando la forma como se va evidenciando la expresión del manabita en este tema de la consulta popular y el referendo. A la consulta de ¿Qué lectura le da usted precisamente a ese hecho, a la forma como van votando los ciudadanos en esta provincia, su provincia? María Mercedes afirmó que:
“tenemos un porcentaje más o menos de 50-50 y es importante entender y hacer una reflexión sobre lo que está sucediendo y lo que ha sucedido en Manabí durante muchos años."
Respecto a la diversidad de votaciones en las distintas preguntas de la consulta, Erbs comentó:
"Creo que lo más importante es entender que hemos visto en el país que ya no hay una votación absolutista, o sea, no hay una votación del sí por el sí o el no por el no. Más bien creo que hay que resaltar que en general en el país ha habido una evaluación sobre las distintas preguntas, se evidencia votaciones diferentes en cada una. Y eso es bueno."
Sobre la implementación de los resultados de la consulta, Erbs enfatizó el compromiso de la Asamblea Nacional:
"Siempre ha sido el espíritu de la asamblea trabajar en cada uno de estos temas y creo que dos, así con todo el gusto y el cariño posible al gobierno, de retomar el inicio que él tuvo que fue el llamado a trabajar todos juntos en un proceso de cambio para el país porque todos desde cada uno de nuestros espacios debemos apoyar y aportar para el desarrollo del país y específicamente del desarrollo de la seguridad."
Erbs también detalló el procedimiento legislativo que seguirán los temas aprobados en la consulta:
"Las preguntas que han sido aprobadas dentro de la consulta popular que acabamos de votar, fundamentalmente nos están priorizando el eje de seguridad. Se van a dar el tratamiento, las que son constitucionales, las que son cambios de constitucionales pasan directamente al cambio a la constitución. Tienen cinco días el ejecutivo para enviar los proyectos de ley en base a tal cual las preguntas estuvieron y a los anexos que estaban dentro de la consulta y de acuerdo a esto nosotros haremos el trámite pertinente en la asamblea."
La entrevista concluyó con el compromiso de la Asambleísta y los distintos bloques legislativos de acoger los mandatos populares y avanzar en la implementación de las decisiones tomadas en la consulta.
Para más información y actualizaciones sobre el trabajo legislativo de la Asambleísta María Mercedes Erbs, se invita a seguir sus redes sociales y canales oficiales de comunicación.