ENTREVISTA RADIO SONO ONDA - 10 DE JUNIO

Lunes, 10 de junio del 2024 - 16:30 Imprimir

En una entrevista desarrollada este lunes 10 de junio en Radio Sono Onda, la Asambleísta María Mercedes Erbs abordó diversas temáticas cruciales para el país, desde la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo hasta problemas en la educación y la salud.

Relación Ejecutivo-Legislativo

Erbs aclaró la percepción de conflicto entre ambos poderes: "Yo creo que es una cuestión de apreciación [...] hemos aprobado todas las leyes mandadas por el Ejecutivo, de una u otra manera se han aprobado con gran mayoría de votos todas las leyes que han sido mandadas."

Veto a la Ley de Recursos para los GADS

La asambleísta expresó su desacuerdo con el veto presidencial a esta ley, argumentando que la intención era evitar discrecionalidad en los pagos y asegurar una distribución proporcional y oportuna de los fondos: "El Estado es el gran recaudador y tiene la obligación de distribuir esos recursos de manera oportuna... lo que nosotros planteábamos es que en los cinco primeros días de cada mes se revise cómo están las cuentas del Estado y se hagan las transferencias proporcionalmente de acuerdo a cómo le corresponde a cada uno de los GADs."

Problemas en el Sector Educativo y de Salud

Erbs denunció la falta de insumos escolares y problemas en el sistema de salud, cuestionando la justificación del veto presidencial basado en riesgos a otros sectores: "Deberían nuestros hijos tener todos los insumos necesarios [...] no puede ser que lo uno inste lo otro... Yo creo que es una apreciación equivocada porque cada uno de estos recursos está contemplado en el presupuesto del Estado,"

Situación Económica y Comparecencia del Ministro de Finanzas

Erbs reveló preocupaciones sobre el manejo de fondos recibidos del Fondo Monetario Internacional y la falta de transparencia en el uso de estos recursos: "Hemos pedido la comparecencia del ministro en la Comisión de Régimen Económico para que nos explique."

Proceso Legislativo y Vetos Presidenciales

Erbs defendió el proceso legislativo y el papel de la Asamblea en la democracia ecuatoriana, detallando cómo se tramitan las leyes y el derecho del Presidente a vetarlas. "En la constitución de 2008 era una constitución hiperpresidencialista... tenemos que entender que la asamblea es el primer poder del Estado," afirmó.

Perspectiva Política y Futuro

Finalmente, Erbs habló sobre su posición política y su compromiso con su trabajo legislativo además de la importancia de seguir proyectos e ideologías en lugar de figuras públicas: "Es importante entender que nosotros nos debemos a ciertos principios y a ciertos principios básicos con los cuales nosotros hemos ingresado a esta política." Al ser cuestionada sobre su participación en futuras elecciones, Erbs indicó que no es el momento de definir su candidatura, y enfatizó la necesidad de concentrarse en acciones concretas para mejorar la vida de la gente.

La entrevista concluyó con un llamado a la acción y al trabajo en equipo para abordar los desafíos que enfrenta su ciudad de Manta. "Les invito más bien a todos a trabajar y ejecutar los temas pendientes. Nos están queriendo desmantelar el aeropuerto, están haciendo una renegociación del contrato del puerto. Necesitamos estar pendientes de las cosas que realmente le interesan a la gente y que le sirven en el día a día," concluyó la asambleísta.

 

María Mercedes Erbs Estupiñán
Asambleísta por Manabí Gente Buena

Asambleísta por la provincia de Manabí 2

Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Youtube - Instagram  - Página Personal  -

E-mail - María Mercedes Erbs Estupiñán

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador