Boletín Informativo: Resumen de la Entrevista con la Asambleísta María Mercedes Erbs en Radio Forever de Guayaquil
Tema Central: Negación de la Solicitud de Enjuiciamiento Penal de la Vicepresidenta
En una entrevista con Radio Forever, la asambleísta María Mercedes Erbs abordó temas cruciales de la coyuntura legislativa, destacando la reciente decisión de la Asamblea Nacional de negar la autorización para el enjuiciamiento penal de la Vicepresidenta de la República. La entrevista, conducida por Gabriela y José Carlos reveló la postura de Erbs sobre este y otros temas relevantes.
Motivos del Voto en Contra del Enjuiciamiento
Erbs explicó por qué votó en contra de levantar la inmunidad de la Vicepresidenta para permitir el enjuiciamiento penal:
"Desde un inicio, el gobierno ha tenido dificultades con su vicepresidenta... el binomio fue elegido por el señor presidente... era importante transparentarle al país y explicarle cuáles eran las diferencias y los motivos por los que había esta ruptura."
Además, destacó la falta de claridad y transparencia en el proceso:
"Nosotros no decimos que no haya o no puede existir algún vínculo... para poder levantarle tenía que haber por lo menos los indicios o saber exactamente cuál era el motivo por el que le estaban vinculando."
Presunción de Inocencia y Justicia
Erbs subrayó la importancia del principio constitucional de presunción de inocencia:
"Creo que es importante que nosotros en el Ecuador partimos del principio constitucional de la inocencia... no estoy defendiendo a la vicepresidenta, estoy hablando en general."
Explicó que el análisis de la Asamblea Nacional no era sobre la culpabilidad o inocencia, sino sobre la autorización del proceso penal, insistiendo en que:
"La conclusión es un delito que no prescribe y que, por supuesto, pueden adelantar y van a seguir con el proceso."
Requisitos para Ser Asambleísta
Otro tema de discusión fue la revisión de los requisitos para ser legislador. Erbs destacó la importancia de la representatividad y la diversidad en la Asamblea:
"Hemos visto, sí, con incomodidad muchas veces que hay asambleístas que no tienen la posibilidad de articular o de comentar o de poder debatir, algunos que no tienen a lo mejor una instrucción formal, pero tienen la instrucción empírica de la vida."
Propuesta para Mejorar el Conocimiento Legislativo:
"Una alternativa podría subsanarse eso, haciendo una especie de inducción a los asambleístas, en el momento en el que son elegidos, tener una inducción por parte de la asamblea en el procedimiento legislativo."
Transfugismo Político y Coherencia Ideológica
Erbs también abordó el problema del transfugismo político y la falta de coherencia ideológica en algunos asambleístas:
"Hemos visto que una persona que llegó bajo ciertas condiciones ideológicas de derecha, se pasa un movimiento de extrema izquierda, donde no hay una coherencia política."
Enfatizó la importancia de votar por ideas y proyectos políticos, más que por personas individuales:
"Lo importante aquí es el objetivo final, el proyecto político al final... Parte por la ética de cada uno en el que la ciudadanía debe mirar."
Conclusión
La asambleísta María Mercedes Erbs finalizó la entrevista destacando la eficiencia y efectividad en el trabajo de la Asamblea, a pesar de los conflictos internos. Invitó a la audiencia a mantenerse informada y participar activamente en el proceso legislativo.