ENTREVISTA RADIO SUCESOS

Jueves, 20 de junio del 2024 - 16:00 Imprimir

Boletín Informativo Entrevista sobre la Nueva Ley de Prevención de Lavado de Activos

En una reciente entrevista realizada en Radio Sucesos de Quito, la asambleísta María Mercedes Erbs, miembro de la Comisión de Régimen Económico, compartió detalles sobre la nueva ley de prevención, detección y combate al delito de lavado de activos y financiamiento de otros delitos, que está lista para su segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Un Proyecto Técnico y Colaborativo

La asambleísta Erbs destacó la importancia y el carácter técnico de esta ley, subrayando que

"se ha podido nutrir de un montón de personas que están relacionadas y vinculadas al ejercicio de esto, además de académicos que nos han orientado".

El proyecto incluye la posibilidad de controlar activos virtuales como las criptomonedas,

"que en un teléfono celular en una visita virtual podemos trasladar ingentes sumas de dinero", señaló Erbs.

Innovaciones y Controles Específicos

Uno de los avances significativos de la ley es la creación del Consejo Nacional de Prevención y Combate al Lavado de Activos, dirigido por el Secretario de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). La asambleísta destacó la importancia de un perfil técnico para el director de la UAFE, quien debe tener

"un título de cuarto nivel y experiencia en la materia".

Además, se ha establecido un límite para transacciones en efectivo y metales preciosos que superen los 10 mil dólares, con el fin de garantizar la trazabilidad de los recursos.

Personas Políticamente Expuestas

Erbs explicó que las personas políticamente expuestas serán objeto de una "inteligencia intensificada", haciendo hincapié en que no se trata de una persecución, sino de un control sobre incrementos injustificados en el patrimonio.

"No es una revisión exhaustiva, pero sí se controlan los incrementos injustificados y movimientos sospechosos", aclaró la asambleísta.

Expectativas en el Pleno

Al ser consultada sobre las expectativas de la votación en el Pleno, Erbs se mostró optimista:

"Creo que no solamente vamos a tener los votos, sino que vamos a aprobarla por unanimidad, porque la Comisión ha manejado la ley de manera técnica y ha buscado consensos".

Erbs subrayó que esta ley no debe ser politizada y que su aprobación es crucial para el combate del delito de lavado de activos, en consonancia con los estándares internacionales y las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Impacto y Esperanza

La asambleísta concluyó resaltando la importancia de esta ley para el control de la parte económica del crimen organizado:

"Confío que va a ser una herramienta que nos permitirá tener una economía más sana, controlando los recursos económicos que vienen del dolor, del sufrimiento, de la muerte".

La entrevista completa está disponible en el sitio web de Radio Sucesos de Quito. Estaremos atentos a los resultados del segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Esta entrevista ha sido un reflejo del compromiso de la Asamblea Nacional en la lucha contra el lavado de activos y el crimen organizado, buscando siempre el bienestar y la seguridad del país.

 

 

 

María Mercedes Erbs Estupiñán
Asambleísta por Manabí Gente Buena

Asambleísta por la provincia de Manabí 2

Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Youtube - Instagram  - Página Personal  -

E-mail - María Mercedes Erbs Estupiñán

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador