ENTREVISTA RADIO I99 LUNES 22 DE JULIO

Lunes, 22 de julio del 2024 - 20:00 Imprimir

Boletín Informativo: Entrevista con la Asambleísta María Mercedes Erbs en Radio I99

"La inseguridad es un problema sistémico que requiere la coordinación de todos los sectores"

En una entrevista concedida a Radio I99 este lunes 22 de julio, la Asambleísta María Mercedes Erbs abordó varios temas cruciales para la provincia de Manabí y para el país. Entre ellos, la reciente publicación en el Registro Oficial de la Ley del Banco del IESS y la Ley de Seguridad Social, así como la intensificación de la violencia en Manabí.

Sobre la Ley del Banco del IESS y la Ley de Seguridad Social

La asambleísta destacó la voluntad de la Asamblea Nacional de trabajar en conjunto con el Ejecutivo.

"Hemos aprobado todas las iniciativas que ha mandado el Ejecutivo de una u otra manera", afirmó. Sin embargo, expresó su preocupación por un segundo veto presidencial que calificó como inconstitucional, reiterando que “no puede existir un doble veto sobre una ley”.

Inseguridad en Manabí

La seguridad en Manabí fue uno de los puntos más discutidos. Erbs manifestó su preocupación por la violencia creciente en la provincia a pesar de los esfuerzos del bloque de seguridad.

"Hemos pedido insistentemente que nos hagan conocer cuáles son los alcances del famoso Plan Fénix", señaló, refiriéndose a la falta de información sobre los planes de seguridad implementados.

Erbs reveló que la inversión del Ministerio de Defensa en el primer trimestre del 2024 fue nula, lo que ha generado alarma y la convocatoria a los ministros de Defensa e Interior para que comparezcan ante la Asamblea y expliquen cómo están articulando la política pública en el sistema de seguridad.

"Queremos saber cómo están trabajando y saber cómo va adelante ese plan y cuál es la información real", puntualizó.

Coordinación entre Ejecutivo y Legislativo

Al ser cuestionada sobre la aparente confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo, Erbs defendió el trabajo realizado por la Asamblea, mencionando la aprobación de 27 leyes orientadas a mejorar la seguridad y el sistema económico.

"La única manera de reactivar la economía es inyectar recursos en esa economía ciudadana", argumentó, subrayando la importancia de la inversión pública y la ejecución presupuestaria efectiva.

Recesión Económica

Sobre la reciente declaración del Banco Central que indica que Ecuador ha entrado en recesión, la asambleísta expresó su preocupación y la necesidad de una revisión exhaustiva del gasto público.

"Es indispensable que existan fuentes de financiamiento a crédito blando y la posibilidad de renegociar los créditos para que la gente se pueda reactivar y generar empleo", sugirió Erbs.

Sesión Parlamentaria Virtual

Finalmente, la asambleísta recordó la importancia de la sesión parlamentaria virtual programada para mañana, donde se discutirá el cambio del orden del día debido a la situación crítica de inseguridad en Manabí.

"Estamos buscando soluciones reales a los problemas de seguridad y económicos del país", concluyó Erbs, invitando a todos a seguir atentos a las decisiones que se tomarán en la Asamblea Nacional.

 

 

 

María Mercedes Erbs Estupiñán
Asambleísta por Manabí Gente Buena

Asambleísta por la provincia de Manabí 2

Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Youtube - Instagram  - Página Personal  -

E-mail - María Mercedes Erbs Estupiñán

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador