ENTREVISTA TELEVISIÓN MANABITA MARTES 23 DE JULIO

Martes, 23 de julio del 2024 - 15:00 Imprimir

Boletín Informativo: Entrevista con María Mercedes Erbs en Televisión Manabita

En una entrevista matutina con Televisión Manabita, la asambleísta nacional María Mercedes Erbs abordó temas cruciales relacionados con la seguridad en Ecuador y el rol de la Asamblea Nacional en la lucha contra la delincuencia. La conversación, moderada por Jhinson Moreira, se centró en las recientes decisiones legislativas y las estrategias necesarias para mejorar la seguridad ciudadana.

María Mercedes Erbs inició la entrevista destacando la importancia de una planificación integral en el sistema de seguridad, señalando que

"el sistema de seguridad es un sistema integral, es un sistema donde debe estar involucrada absolutamente todo el Estado, la sociedad civil, con una estructura y con una planificación medible en cada uno de los sectores". Reconoció que el aumento de penas, aunque respeta la voluntad popular, no es suficiente para reducir la delincuencia.

Durante la entrevista, Erbs enfatizó la necesidad de colaboración entre diferentes ministerios y sectores de la sociedad.

"La seguridad, en general, es un sistema en el que debemos todos involucrarnos desde la sociedad civil, desde los diferentes poderes del Estado y, por supuesto, desde el Gobierno y del Ejecutivo", afirmó.

Se cuestionó la efectividad de endurecer las penas, a lo que la asambleísta respondió que, aunque estas medidas son necesarias, no son la solución completa.

"Si revisamos nosotros algunos países más desarrollados, tienen una cadena perpetua. ¿Significa que ellos que tienen años luchando contra la inseguridad, que tienen todos los recursos del mundo, que tienen a expertos de este calibre y de mejor nivel incluso, están equivocados? No, al contrario", explicó Erbs, subrayando que la solución requiere un enfoque multifacético.

Erbs también abordó la problemática de la delincuencia en Manabí y la importancia de una evaluación crítica de las estrategias actuales.

"Hemos sumado voluntades de los diferentes asambleístas de la provincia de Manabí... no es una intención de buscar culpables... lo que sí nos interesa es conocer cómo está detrás de ese plan, y abrir una mesa de diálogo importante", declaró, destacando la necesidad de un plan sostenible y basado en datos.

La asambleísta expresó su acuerdo con la reclusión de delincuentes peligrosos:

"Creo que los delincuentes, de acuerdo a su nivel de peligrosidad, por supuesto, deben estar recluidos de la sociedad". Sin embargo, insistió en que la solución no se limita a la severidad de las penas.

En cuanto a las acciones desde la Asamblea Nacional, Erbs mencionó varios esfuerzos legislativos, como la ley de lavado de activos y la ley de extinción de dominio, que buscan atacar la estructura económica de la delincuencia.

"Cada una de las comisiones puede trabajar y puede elaborar y llevar adelante cierta normativa que nos permita coadyuvar", afirmó.

Finalmente, respecto a la censura de Wilman Terán, Erbs fue clara en su postura:

"Por supuesto voté a favor de la censura. Tenemos que entender que nosotros no podemos estar del lado de la impunidad". Expresó su desacuerdo con aquellos compañeros que no apoyaron la censura, insistiendo en la necesidad de juzgar y sancionar adecuadamente a los funcionarios que cometen delitos.

La entrevista concluyó con un mensaje de esperanza y colaboración de la asambleísta:

"Esperemos que vamos juntos a buscar mejores días para nuestra provincia"

 

 

María Mercedes Erbs Estupiñán
Asambleísta por Manabí Gente Buena

Asambleísta por la provincia de Manabí 2

Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Youtube - Instagram  - Página Personal  -

E-mail - María Mercedes Erbs Estupiñán

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador