ENTREVISTA RADIO FM MUNDO MARTES 23 DE JULIO

Martes, 23 de julio del 2024 - 23:00 Imprimir

Boletín Informativo - Entrevista en Radio Fm Mundo

En Radio FM Mundo, la asambleísta independiente María Mercedes Erbs compartió sus inquietudes y exigencias respecto a las acciones de seguridad del gobierno nacional, centrándose en la solicitud de comparecencia de la ministra del Interior, Mónica Palencia, y el ministro de Defensa, Giancarlo Lofredo, ante la Asamblea Nacional. Con un enfoque crítico pero constructivo, Erbs resaltó la necesidad de transparencia y cooperación interinstitucional para enfrentar la creciente inseguridad en diversas provincias del país.

Crisis de Seguridad y Transparencia Gubernamental

Erbs subrayó la falta de coherencia en las cifras presentadas por las autoridades, mencionando que

"Mónica Valencia ha mencionado algunas cifras respecto de la reducción de los índices de violencia en el país, lo cual fue inmediatamente desmentido en algunas verificaciones periodísticas".

Esta disparidad entre las cifras oficiales y la realidad percibida por la ciudadanía es uno de los puntos que motivaron la solicitud de comparecencia de los ministros.

Migración del Crimen y Falta de un Plan Integral

Al abordar la estrategia de seguridad en su provincia, Manabí, Erbs destacó que la delincuencia no se combate simplemente trasladando bloques de seguridad:

"Mientras el bloque de seguridad estuvo instalado en la ciudad de Manta, a tres kilómetros en el cantón de Jaramijó, ha habido muertos en Montecristi". La asambleísta enfatizó la necesidad de un plan integral que no solo use la fuerza bruta, sino también la inteligencia y contrainteligencia.

Articulación de Políticas Públicas

Erbs insistió en la importancia de articular una política pública que involucre a diversos ministerios y sectores de la sociedad.

"Necesitamos la acción de seguridad y restrictiva del Estado, pero por el otro lado necesitamos articular una política pública en base a un plan con el resto de los ministerios". Resaltó que el problema de seguridad debe ser abordado de manera transversal, incluyendo la colaboración de la sociedad civil y la empresa privada.

Llamado a la Colaboración y a la Verdad

La asambleísta hizo un llamado a la colaboración y la verdad, destacando la necesidad de confrontar las cifras y declaraciones oficiales que solo buscan beneficios políticos:

"Si tenemos autoridades que alegremente nos dan cifras que simplemente les posicionan políticamente, hay que confrontarlo". Insistió en que la convocatoria a los ministros busca soluciones reales y transparentar la información para poder legislar de manera efectiva.

Conclusión y Agradecimiento

Al concluir la entrevista, Erbs expresó su agradecimiento a la Asamblea Nacional y a aquellos que votaron a favor de la comparecencia de los ministros. Hizo un llamado a la madurez y altura para llevar adelante esta conversación crucial:

"Les pido la altura y la madurez necesaria para poder llevar esta conversación y este debate aún con un objetivo, y el objetivo es la seguridad de nuestro pueblo".

 

 

María Mercedes Erbs Estupiñán
Asambleísta por Manabí Gente Buena

Asambleísta por la provincia de Manabí 2

Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Facebook - María Mercedes Erbs Estupiñán Youtube - Instagram  - Página Personal  -

E-mail - María Mercedes Erbs Estupiñán

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador