Boletín Informativo: Entrevista con la Asambleísta María Mercedes Erbs en Radio Sono Onda
Situación de Seguridad y Fiscalización de Recursos Públicos
En una entrevista exclusiva con Radio Sono Onda, la asambleísta María Mercedes Erbs abordó la crítica situación de seguridad en la provincia de Manabí y la necesidad urgente de transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a combatir la delincuencia.
Resumen de la Entrevista:
La asambleísta comenzó agradeciendo la invitación y destacando la importancia de la fiscalización como un deber fundamental de su rol.
“Yo creo que esto no se trata de política ni de politiquería, sino más bien del rol de fiscalización que ustedes también tienen como competencia fundamental,” afirmó Erbs.
Decisiones Conjuntas:
Erbs enfatizó que la decisión de solicitar la comparecencia de los ministros de Defensa y del Interior fue tomada en conjunto con los asambleístas de Manabí, incluidos miembros del bloque gubernamental.
“Fue una decisión en conjunto, yo he sido la que ha llevado adelante este proceso, sin embargo, hay el apoyo de todos los asambleístas manabitas,” explicó.
Preocupación por la Transparencia:
Erbs expresó su profunda preocupación por la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a la seguridad.
“El primer trimestre del año, el presupuesto de inversión para la seguridad es cero. Entonces, para nosotros es absolutamente grave,” destacó, subrayando la necesidad de un plan de seguridad claro y bien articulado.
Impacto en la Provincia de Manabí:
La situación en Manabí es crítica, con un incremento en los índices de criminalidad que afecta gravemente la vida cotidiana y la economía local.
“Nos están matando en la provincia y la gente no puede salir a tomar un café, no puede salir con la familia, los negocios empiezan a quebrar, a cerrar, el turismo está absolutamente deprimido,” lamentó la asambleísta.
Necesidad de Planificación y Coordinación:
Erbs abogó por una mayor coordinación y planificación para enfrentar la crisis de seguridad. “No hay una coordinación, una planificación, realmente una articulación de un plan... Lo importante es realmente trabajar por la vida de la gente,” insistió.
Llamado a la Acción:
La asambleísta hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para unir esfuerzos en la lucha contra la delincuencia y trabajar en un plan de seguridad inclusivo y efectivo. “Necesitamos el apoyo de los distintos sectores, de la academia, de los expertos nacionales, expertos extranjeros, de una cooperación en la política pública de seguridad con los GATS, con la empresa privada, con la sociedad civil,” afirmó Erbs.
Concluyendo:
María Mercedes Erbs finalizó la entrevista agradeciendo la oportunidad de debatir sobre estos temas cruciales y reiterando su compromiso con la transparencia y la seguridad en su provincia.
“Lo único que estamos pidiendo es transparentar para ver en qué podemos todos coayudar para salir de este problema,” concluyó