Boletín Informativo: Entrevista a la Asambleísta María Mercedes Erbs en Radio Pichincha
El jueves 25 de julio, la asambleísta María Mercedes Erbs, de la bancada independiente, se presentó vía telemática en el programa Punto Noticias de Radio Pichincha. En la entrevista, abordó temas críticos sobre la inseguridad en la provincia de Manabí y la necesaria comparecencia de las autoridades de seguridad del país ante la Asamblea Nacional.
Erbs inició agradeciendo la invitación y resaltando la importancia de la transparencia en las cifras y las acciones del gobierno en materia de seguridad.
"Creo que es importante entender que, más allá de una crítica destructiva, ni tampoco un proceso de fiscalización, de censura, sí es importante y creo que el país requiere transparencia en las cifras", afirmó.
Durante la entrevista, la asambleísta destacó que, aunque se han dado cifras oficiales sobre la reducción de homicidios en ciertos periodos y localidades, la realidad en Manabí sigue siendo alarmante.
"Nos están matando y eso es algo que no hay cómo evitar, o sea, que no hay cómo taparlo", enfatizó, refiriéndose a la persistente violencia en la provincia.
La falta de un plan de seguridad integral y articulado fue un tema recurrente en su intervención. Erbs señaló:
"La política es un problema integral y se debe tratarse de manera integral. Cada uno de los ministerios, cada uno de los poderes del Estado y la sociedad civil, la academia, la empresa privada, todos debemos entender que de una u otra manera somos parte de la colaboración para solucionar este problema".
La legisladora también se refirió a la necesidad de involucrar a todos los actores relevantes en la solución del problema de inseguridad.
"Lo que estamos pidiendo es tener transparencia en los datos, saber cómo está funcionando, porque consideramos que la única manera de poder salir adelante como país del problema de seguridad, es abrir una gran mesa técnica con expertos nacionales, extranjeros, con academia, con los diferentes sectores que estamos involucrados como sociedad, para poder salir adelante", subrayó.
En cuanto a la comparecencia de la Ministra del Interior, Mónica Palencia, Erbs fue contundente al mencionar el desinterés de la ministra hacia la Asamblea.
"La señora ministra tiene que venir a rendir las cuentas porque no está rindiendo las cuentas a nosotros. Aquí, lastimosamente, hemos sobrepasado a veces y entendemos que es un asunto personal", declaró.
Además, recalcó la importancia de una colaboración efectiva entre todas las instituciones del Estado para enfrentar el problema de la violencia.
Finalmente, la asambleísta Erbs manifestó su compromiso con la fiscalización y la búsqueda de soluciones integrales.
"Creo que todo el país requiere la transparencia en la planificación, no hablemos de las cifras porque las cifras son frías, estamos hablando de que en la provincia nosotros hace pocos días tenemos líderes sociales muertos, familias muertas, jóvenes muertos, niños de la ofandad y una situación de violencia que está agudizada por un proceso de falta de empleo, de falta de posibilidades, de deserción escolar", concluyó.
Esta entrevista subraya la urgencia de abordar la inseguridad en Manabí con una visión integral y coordinada, y la firme determinación de la Asamblea Nacional para exigir rendición de cuentas y transparencia por parte de las autoridades gubernamentales.