El día de hoy participé en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional para presentar una propuesta de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP). Que extiende el delito de prevaricaro a los jueces y conjueces de la corte nacional de justicia.
Este proyecto busca corregir un vacío legal en la tipificación del delito de prevaricato. Actualmente, el COIP solo considera como sujetos activos de este delito a los miembros de la carrera judicial jurisdiccional, lo cual deja fuera a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia, quienes no pertenecen a esta carrera según el Código Orgánico de la Función Judicial.
Mi intervención destacó la necesidad de incluir a estos jueces en el artículo 268 del COIP, añadiendo, después de la frase "carrera judicial jurisdiccional", lo siguiente: "jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia". Esta modificación es necesaria para asegurar que todos los jueces, sin excepción, puedan ser sancionados por prevaricato en caso de que incurran en decisiones contrarias a la ley.
La reforma permitirá un sistema de justicia más justo y equitativo, garantizando la responsabilidad de todos los jueces en el ejercicio de sus funciones.
Quiteña, doctora en Psicología Industrial y Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional. Poseo una sólida carrera de 20 años como docente universitaria y 15 años de experiencia en Gestión de Talento Humano en el sector privado, aportaré una perspectiva única a la Asamblea Nacional como representante electa por Pichincha, circunscripción Centro-Norte, parte de la Comisión Permanente de Derecho al Trabajo y Seguridad Social.