El tema del empleo juvenil es de suma relevancia, especialmente cuando se aborda en conjunto con el tiempo destinado a las prácticas preprofesionales. La experiencia práctica es fundamental para que los jóvenes adquieran las habilidades necesarias en su campo. Al igual que ninguna empresa entregaría una máquina costosa a alguien que no sepa cómo utilizarla, las organizaciones tampoco pueden confiar en jóvenes sin la experiencia y formación adecuada. Es por eso que las prácticas preprofesionales se convierten en un puente esencial entre el conocimiento teórico y la aplicación real del trabajo, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de desarrollarse y adaptarse al entorno laboral. Implementar políticas que garanticen más espacios de formación práctica es vital para la inserción laboral juvenil, ayudando a reducir la brecha entre la educación y las demandas del mercado laboral.
Quiteña, doctora en Psicología Industrial y Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional. Poseo una sólida carrera de 20 años como docente universitaria y 15 años de experiencia en Gestión de Talento Humano en el sector privado, aportaré una perspectiva única a la Asamblea Nacional como representante electa por Pichincha, circunscripción Centro-Norte, parte de la Comisión Permanente de Derecho al Trabajo y Seguridad Social.