En la reciente sesión de la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social, abordé un tema crucial: el derecho de los extrabajadores a recibir sus pagos correspondientes de haberes y liquidaciones. Es fundamental que tanto las empresas públicas como las privadas cumplan con sus obligaciones laborales, asegurando que cada trabajador reciba lo que le corresponde por ley.
Puntos destacados de mi intervención:
Derecho a recibir pagos justos: Subrayé la importancia de que los extrabajadores tercerizados y fiduciarios, como en el caso de OXY, obtengan sus haberes y liquidaciones de manera oportuna y justa.
Responsabilidad de las empresas: Insistí en la responsabilidad de las empresas, tanto públicas como privadas, de honrar sus compromisos laborales y velar por el bienestar de sus trabajadores, incluso después de finalizada la relación laboral.
Justicia en las relaciones laborales: Acoté la necesidad de manejar las relaciones laborales de manera justa, en un camino de dos vías que considere tanto las exigencias de los empresarios como la eficiencia y dedicación de los trabajadores.
Compromiso con los trabajadores: Reafirmé mi compromiso de seguir trabajando para garantizar que todos los trabajadores en nuestro país sean tratados con dignidad y respeto, y que sus derechos sean protegidos en todo momento.
Seguiré trabajando incansablemente para asegurar que se respeten los derechos laborales de todos y cada uno de los trabajadores en nuestra nación.
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=852371853604852&rdid=QbmOY41g24VLbTou
Quiteña, doctora en Psicología Industrial y Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional. Poseo una sólida carrera de 20 años como docente universitaria y 15 años de experiencia en Gestión de Talento Humano en el sector privado, aportaré una perspectiva única a la Asamblea Nacional como representante electa por Pichincha, circunscripción Centro-Norte, parte de la Comisión Permanente de Derecho al Trabajo y Seguridad Social.