Asamblea debate transparencia sindical y consultas populares en sesión virtual

Martes, 09 de septiembre del 2025 - 00:00 Imprimir

El 9 de septiembre de 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador llevó a cabo la Sesión N.º 035, de manera virtual, abordando dos temas legislativos de gran relevancia para el país.

Durante la jornada, los legisladores conocieron el informe para primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código del Trabajo, centrado en la gestión ética y la transparencia en asociaciones y sindicatos de trabajadores. La iniciativa fue enviada nuevamente a la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social para un análisis más profundo y la elaboración del informe para segundo debate. El presidente de la comisión, Eckenner Recalde, destacó la importancia de garantizar la autonomía sindical democrática, prevenir abusos y dirigencias perpetuas, y fortalecer el marco legal que protege a los trabajadores de prácticas irregulares dentro de sus organizaciones.

En paralelo, el Pleno inició el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Consulta Popular, impulsado por la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad. Según el legislador Héctor Valladarez, ponente del informe, la consulta popular es “el corazón mismo del sistema democrático”, y la ley busca normar su uso, diferenciando entre consultas presidenciales, de gobiernos autónomos descentralizados y consultas ciudadanas, al tiempo que establece un control previo y vinculante de la Corte Constitucional sobre las preguntas que se planteen. Tras el debate, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dispuso que el proyecto regrese a la comisión para continuar con su trámite y preparar el informe para segundo debate.

La sesión reflejó el compromiso del Legislativo con la transparencia sindical y la participación ciudadana, abordando temas que impactan directamente en la vida laboral y política del país. La atención a estos proyectos demuestra la intención de la Asamblea de fortalecer la democracia y garantizar mecanismos claros de control y participación en distintos niveles del Estado.

María Villacreses Herrera
Asambleísta por Tungurahua Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de Tungurahua

Instagram  -

E-mail - María Villacreses Herrera

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador