Dra. Mariana Yumba, denuncia la inacción del Gobierno en la Crisis de Seguridad y Justicia Social

Jueves, 17 de octubre del 2024 - 22:51 Imprimir

Quito, 17 de octubre de 2024 - Durante la Sesión 970 del Pleno de la Asamblea Nacional, la asambleísta Dra. Mariana Yumbay intervino en el debate sobre el Informe de posturas respecto "al trámite de sustanciación del enjuiciamiento político en contra de la doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Ministerio del Interior (Acumulado)", de conformidad a lo dispuesto en el numeral dos del artículo 83 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. 

En su discurso, denunció la inacción del gobierno y la falta de políticas eficaces para enfrentar la crisis de inseguridad y justicia social que afecta al país.

La asambleísta subrayó que el pueblo ecuatoriano enfrenta una profunda crisis social y económica, agravada por la falta de empleo, el incremento en los costos de los productos de primera necesidad, la inseguridad, la migración masiva y la deficiencia de los servicios básicos como la luz y la salud. "El pueblo que trabaja desde la madrugada hasta la noche sufre las consecuencias de la inacción de este gobierno, pero también de los anteriores, que han gobernado para favorecer a unos pocos mientras el resto sigue en el abandono", destacó.

La Dra. Yumbay criticó la estrategia de seguridad del gobierno, que calificó de "improvisada y reducida a la represión". Señaló que el plan Fénix, supuestamente destinado a enfrentar la inseguridad, nunca ha sido transparentado, lo que refleja la falta de seriedad en su implementación. Además, hizo un llamado urgente al gobierno para que adopte un enfoque integral de "seguridad humana", tal como lo disponen la Constitución y la legislación internacional.

Durante su intervención, la asambleísta mencionó varios artículos constitucionales que el gobierno ha incumplido, como el deber del Estado de garantizar una cultura de paz y seguridad integral (Art. 3, 154, 158 y 393). "El gobierno vive en un espejismo, protegido por privilegios y escoltas de seguridad, mientras el pueblo sufre en carne propia la violencia y la pobreza", expresó.

Finalmente, la legisladora concluyó que, independientemente de los resultados del juicio político, el pueblo ya ha censurado moralmente a la ministra del Interior.

Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por Bolívar Pachakutik
Dra. Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por la provincia de Bolívar
 

Su formación académica es notable, destacándose como Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los tribunales por la Universidad Central del Ecuador.

Ha alcanzado diversos logros académicos, entre ellos, su especialización en Derechos Colectivos por la Universidad Andina Simón Bolívar, su título de Magíster en Derecho Penal y Criminología obtenido en la Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ambato, y su diploma en Derechos Humanos y Democracia por la misma institución. Su experiencia académica también incluye una destacada participación como experta en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

A nivel profesional, la Dra. Yumbay Yallico ha dejado una huella significativa. Ha colaborado como asesora y consultora para importantes organismos como CARE ECUADOR, ECOLEX, AYUDA POPULAR NORUEGA, PROLOCAL, AME y el BANCO MUNDIAL. Además, ha brindado asesoría a diversas organizaciones campesinas, indígenas y no indígenas en todo el país.

En el ámbito judicial, la Dra. Yumbay Yallico ha marcado hitos importantes al convertirse en la primera mujer indígena Jueza de Garantías Penales y de Tránsito de Bolívar, así como la primera mujer indígena Jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. Su destacada trayectoria también la llevó a presidir la Sala de Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.

A nivel gubernamental, ha ocupado el cargo de Subsecretaria Social y de Articulación del Recurso Hídrico en la Secretaría del Agua (SENAGUA).

Su compromiso con la academia se refleja en su labor como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador, la Universidad de Guayaquil y el Instituto para las Ciencias Indígenas Pacari. Además, ha compartido su conocimiento como ponente y conferencista en diversas universidades e instituciones en numerosos países, incluyendo Costa Rica, Canadá, España, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, México, Guatemala, Brasil, Panamá, Suecia, Estados Unidos, entre otros.

También ha sido reconocida como miembro del Consejo de Expertos sobre Consulta Previa, Libre e Informada de Latinoamérica, así como del Grupo de trabajo por el Pluralismo Jurídico de Latinoamérica (PRUJULA).

Facebook - Mariana Yumbay Yallico Facebook - Mariana Yumbay Yallico Youtube - Instagram  -

E-mail - Mariana Yumbay Yallico

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador