La Dra. Yumbay, menciona la urgencia de aprobar la Ley de Gestión de Riesgo de Desastres

Martes, 28 de noviembre del 2023 - 22:10 Imprimir

La Asamblea Nacional, en Sesión del Pleno, No. 874, ha abordado en segundo debate la Ley Orgánica de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, con el objetivo primordial de garantizar la seguridad y protección de las personas, las comunidades y el entorno natural frente a amenazas diversas. Este marco normativo regula el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión del Riesgo de Desastres, organizando y articulando servicios, mecanismos, instrumentos y acciones de previsión, prevención y reducción de riesgos.

La normativa propuesta establece una estructura de gestión del riesgo de desastres, delineando competencias y responsabilidades de los actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión del Riesgo de Desastres.

Además, se crean instrumentos útiles en la planificación e implementación de medidas integradas, inclusivas y transversales que prevengan y reduzcan la exposición a amenazas y la vulnerabilidad a desastres. Estas acciones buscan implementar una eficaz respuesta y recuperación, promoviendo la seguridad y el bienestar de la sociedad.

La asambleísta Mariana Yumbay, durante su intervención, subrayó la urgencia de aprobar e implementar la norma. Hizo hincapié en la necesidad de formular políticas públicas y asignar recursos económicos suficientes y oportunos, necesarios en la prevención y respuesta inmediata a los desastres naturales que han cobrado vidas en distintos lugares del país.

"Es imperativo que la presente ley se convierta en una realidad. Ecuador, como país, ha elevado a rango constitucional la gestión de riesgos, pero desde el 2008, no se ha logrado adoptar una ley al respecto. Esta es una deuda importante del Estado con la ciudadanía", expresó la asambleísta.

Además, la legisladora manifestó su total compromiso para promover la pronta vigencia de esta norma e iniciar los procesos de fiscalización que garanticen el cumplimiento cabal por parte de los órganos del poder público, ya que expresó su preocupación por las recientes inundaciones de mayo y junio del presente año, que dejaron incomunicados a varios sectores de los cantones Caluma, Las Naves, Guaranda, Echeandía y Chillanes, lamentando las pérdidas humanas, de viviendas y destrucción de puentes. Criticó la falta de ayuda estatal en esa situación.

Para finalizar, resaltó su compromiso en la Asamblea Nacional en respaldo la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, que se enfoca en principios de solidaridad, igualdad, preparación y recuperación post desastre.

Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por Bolívar Pachakutik
Dra. Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por la provincia de Bolívar
 

Su formación académica es notable, destacándose como Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los tribunales por la Universidad Central del Ecuador.

Ha alcanzado diversos logros académicos, entre ellos, su especialización en Derechos Colectivos por la Universidad Andina Simón Bolívar, su título de Magíster en Derecho Penal y Criminología obtenido en la Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ambato, y su diploma en Derechos Humanos y Democracia por la misma institución. Su experiencia académica también incluye una destacada participación como experta en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

A nivel profesional, la Dra. Yumbay Yallico ha dejado una huella significativa. Ha colaborado como asesora y consultora para importantes organismos como CARE ECUADOR, ECOLEX, AYUDA POPULAR NORUEGA, PROLOCAL, AME y el BANCO MUNDIAL. Además, ha brindado asesoría a diversas organizaciones campesinas, indígenas y no indígenas en todo el país.

En el ámbito judicial, la Dra. Yumbay Yallico ha marcado hitos importantes al convertirse en la primera mujer indígena Jueza de Garantías Penales y de Tránsito de Bolívar, así como la primera mujer indígena Jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. Su destacada trayectoria también la llevó a presidir la Sala de Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.

A nivel gubernamental, ha ocupado el cargo de Subsecretaria Social y de Articulación del Recurso Hídrico en la Secretaría del Agua (SENAGUA).

Su compromiso con la academia se refleja en su labor como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador, la Universidad de Guayaquil y el Instituto para las Ciencias Indígenas Pacari. Además, ha compartido su conocimiento como ponente y conferencista en diversas universidades e instituciones en numerosos países, incluyendo Costa Rica, Canadá, España, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, México, Guatemala, Brasil, Panamá, Suecia, Estados Unidos, entre otros.

También ha sido reconocida como miembro del Consejo de Expertos sobre Consulta Previa, Libre e Informada de Latinoamérica, así como del Grupo de trabajo por el Pluralismo Jurídico de Latinoamérica (PRUJULA).

Facebook - Mariana Yumbay Yallico Facebook - Mariana Yumbay Yallico Youtube - Instagram  -

E-mail - Mariana Yumbay Yallico

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador