Asambleísta Mariana Yumbay apoyó Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Movilidad Humana

Jueves, 16 de mayo del 2024 - 20:17 Imprimir

En la Sesión 920 del Pleno de la Asamblea Nacional, del 16 de mayo de 2024, la asambleísta Dra. Mariana Yumbay expresó su firme apoyo al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Movilidad Humana. Durante su intervención, destacó la difícil situación de los migrantes ecuatorianos y la urgencia de crear marcos jurídicos que garanticen sus derechos.

La legisladora señaló que, según el Monitoreo de Flujos Migratorios en Ecuador de la Organización Internacional para las Migraciones (marzo 2024), el 63% de los encuestados planea migrar en el próximo año, siendo Estados Unidos el destino preferido por el 52%. Además, el 72% trabaja en condiciones precarias, sin percibir el salario básico unificado ni contar con contratos formales. Estas cifras reflejan la falta de oportunidades laborales dignas en el país.

Subrayó que el 58% de los encuestados desea migrar en busca de mejores oportunidades laborales. Afirmó que el gobierno no ha hecho lo suficiente para generar empleo y mejorar las condiciones laborales.

En su discurso, la Dra. Yumbay enfatizó la necesidad de políticas públicas que garanticen una vida digna y un trabajo estable con remuneración justa. Rechazó la idea de trabajos por horas sin garantías de dignidad, seguridad y justicia, y llamó a la unión de los poderes del Estado para evitar la fuga de talentos y capacidades humanas.

"Desde la Asamblea Nacional, debemos dotar de herramientas jurídicas que protejan los derechos de los migrantes", afirmó la asambleísta Dra. Mariana Yumbay, destacando que el proyecto de ley en debate, aborda cuestiones fundamentales como el envío y recepción de remesas, asistencia judicial, registro civil, vivienda, educación, y créditos preferenciales.

Por aquellas reformas, la asambleísta por la provincia Bolívar, votó a favor del Proyecto de Ley, que se convertirá en una respuesta a las necesidades de los migrantes y una obligación moral y constitucional del Estado ecuatoriano, concluyó la legisladora, reafirmando su compromiso de seguir luchando por los derechos de los compatriotas en el exterior.

 

Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por Bolívar Pachakutik
Dra. Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por la provincia de Bolívar
 

Su formación académica es notable, destacándose como Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los tribunales por la Universidad Central del Ecuador.

Ha alcanzado diversos logros académicos, entre ellos, su especialización en Derechos Colectivos por la Universidad Andina Simón Bolívar, su título de Magíster en Derecho Penal y Criminología obtenido en la Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ambato, y su diploma en Derechos Humanos y Democracia por la misma institución. Su experiencia académica también incluye una destacada participación como experta en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

A nivel profesional, la Dra. Yumbay Yallico ha dejado una huella significativa. Ha colaborado como asesora y consultora para importantes organismos como CARE ECUADOR, ECOLEX, AYUDA POPULAR NORUEGA, PROLOCAL, AME y el BANCO MUNDIAL. Además, ha brindado asesoría a diversas organizaciones campesinas, indígenas y no indígenas en todo el país.

En el ámbito judicial, la Dra. Yumbay Yallico ha marcado hitos importantes al convertirse en la primera mujer indígena Jueza de Garantías Penales y de Tránsito de Bolívar, así como la primera mujer indígena Jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. Su destacada trayectoria también la llevó a presidir la Sala de Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.

A nivel gubernamental, ha ocupado el cargo de Subsecretaria Social y de Articulación del Recurso Hídrico en la Secretaría del Agua (SENAGUA).

Su compromiso con la academia se refleja en su labor como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador, la Universidad de Guayaquil y el Instituto para las Ciencias Indígenas Pacari. Además, ha compartido su conocimiento como ponente y conferencista en diversas universidades e instituciones en numerosos países, incluyendo Costa Rica, Canadá, España, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, México, Guatemala, Brasil, Panamá, Suecia, Estados Unidos, entre otros.

También ha sido reconocida como miembro del Consejo de Expertos sobre Consulta Previa, Libre e Informada de Latinoamérica, así como del Grupo de trabajo por el Pluralismo Jurídico de Latinoamérica (PRUJULA).

Facebook - Mariana Yumbay Yallico Facebook - Mariana Yumbay Yallico Youtube - Instagram  -

E-mail - Mariana Yumbay Yallico

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador