Asambleístas piden estado de excepción para Chunchi

Martes, 19 de octubre del 2021 - 15:47 Imprimir

Ante la inminente amenaza, exposición y afectación producida por continuos deslizamientos, agrietamientos y represamiento de los ríos que cursan en los sectores de La Armenia y Kullpa, el Pleno de la Asamblea exhortó al presidente de la República, Guillermo Lasso, declarar Estado de excepción en el cantón Chunchi.

Los legisladores consideraron que el riesgo es permanente y que ha sido insuficiente el estado de emergencia declarado, por la falta de recursos económicos para ejecutar el plan de contingencia y proteger a la población de las zonas afectadas.

Patricia Núñez, proponente de la resolución, narró la grave situación de riesgo que enfrenta el cantón Chunchi, donde viven más de 20 mil personas, Explicó que el propósito es prevenir de manera urgente el riesgo, mitigar desastres, reducir vulnerabilidades y establecer un camino para la recuperación de la población y medios de vida impactados por los constantes eventos peligrosos.

Se refirió a varios deslizamientos que cobraron la vida de personas, destruyeron vivienda, causaron daños en el sistema de agua y en la vía férrea. Detalló que el sector refleja un alto nivel de amenazas y que no es posible que se sigan enterrando los sueños de miles de personas.

Comisión General

Walter Narváez, alcalde de Chunchi, tras detallar la situación emergente del cantón, solicitó el apoyo para solucionar los diferentes problemas y proteger la integridad ciudadana de la localidad. Dijo que se requiere un sistema de alerta temprana, plan de estabilización de los taludes, mejoramiento vial de la carpeta asfáltica, construcción de puentes, tecnificación de los sistemas de riego y otras acciones.

Sostuvo que en medio de una pandemia enfrentaron la caída de ceniza volcánica y un mega asentimiento, pues 30 millones de metros cúbicos arrasaron 145 hectáreas de tierras en donde perdieron alrededor de 718 animales, que representan el sustento diario de los pobladores.

Causa justa

Los asambleístas hablaron de la situación difícil que atraviesa la zona constantemente impactada por eventos de la naturaleza, lo que deja múltiples afectaciones que tienen un impacto en la economía, por lo que pidieron atención urgente por parte del Gobierno Nacional para evitar daños mayores.

El legislador Jhon Vinueza mencionó que Chunchi podría hundirse si no se toman medidas urgentes y describió las consecuencias de los deslizamientos. Rafael Lucero afirmó que uno de los deslizamientos de tierra arrasó viviendas, sembríos y animales en el cantón. Indicó que es necesaria la unión de todos para auxiliar a ese cantón.

Jessica Castillo expuso que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que ofrece un entorno de igualdad y respeto debe se la línea de actuación de todas las personas. De su lado Mariano Curicama explicó que la condición topográfica de Chunchi le convierte en una zona susceptible a deslizamientos.

Soledad Diab reiteró la importancia de trabajar en prevención y políticas de resiliencia, criterio que fue compartido por Pierina Correa, a fin de cuidar la integridad de la ciudadanía de Chunchi.

Salvador Quishpe reflexionó por qué en el país existen sectores que durante años demandan atención a sus derechos, a la vez que sugirió revisar los contratos con las telefónicas, “que dejan utilidades por aproximadamente 900 millones de dólares anuales” para atender las necesidades de la gente.

Entre tanto Diego Ordóñez pidió tomar en cuenta varios elementos que conlleva declarar el estado de excepción, mientras que Fernando Villavicencio enfatizó que se debe atender esta emergencia de manera inmediata para tranquilidad de la ciudadanía.

Mariano Curicama
Asambleísta por Chimborazo Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

E-mail - Mariano Curicama

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador