Soberanía Alimentaria avanza en socialización de norma que beneficia al sector lechero

Martes, 29 de marzo del 2022 - 10:52 Imprimir

La Comisión de Soberanía Alimentaria, presidida por Mariano Curicama, avanzó este viernes 10 de diciembre, en el proceso de socialización del proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus derivados. En esta ocasión mantuvo una reunión de trabajo con la Corporación de Ganaderos de Manabí, con sede en el cantón Chone. El alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, al dar la bienvenida a los miembros de la mesa legislativa, destacó la importancia del acercamiento de la Asamblea Nacional con la ciudadanía, en este caso, con los productores ganaderos, para socializar una ley de gran trascendencia, considerando que la producción lechera de Manabí, y particularmente de Chone, se diferencia del resto del país, porque deben sortear condiciones adversas, lo cual amerita un trato diferenciado en cuanto a la política de precios.

Acto seguido intervino el médico Mario Zambrano, quien destacó los beneficios de la leche y sus derivados para la nutrición de las personas, razón por la cual se mostró partidario de incentivar el consumo de lácteos en la población. A la vez, recordó que se trata de un segmento productivo que requiere de atención prioritaria, por cuanto aporta a la generación de fuentes de empleo.

Entre tanto, Tatiana Pacheco, funcionaria del Gobierno Autónomo Provincial de Manabí, recordó que la producción lechera aporta con el 1.5 % al Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador, de ahí que la Prefectura ha establecido un plan de apoyo a este importante sector, con políticas públicas orientadas a potenciar la producción, ya que Manabí es un núcleo fundamental en la actividad ganadera y, sobre todo, en la producción de leche.

Mariano Curicama, tras agradecer los aportes del sector ganadero de Manabí y el apoyo logístico para el desarrollo de este proceso de socialización, indicó que la mesa tuvo intenso trabajo en territorio en el curso de la presente semana, ya que mantuvieron reuniones con productores en Tungurahua, así como en los cantones Mejía y Cayambe de la provincia de Pichincha. “Esta comisión trabaja de la mano con los sectores productivos para aprobar leyes que beneficien a todo el país”, enfatizó.

EG/pv

Mariano Curicama
Asambleísta por Chimborazo Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

E-mail - Mariano Curicama

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador