La Comisión de Justicia y Estructura del Estado se reunirá el miércoles próximo, a partir de las 09:30, con el fin de analizar el proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales, según la convocatoria de su presidente, Mauro Andino Reinoso.
Para el efecto, el organismo recibirá al doctor Rafael Oyarte, docente universitario, quien expondrá sus observaciones sobre el proyecto de Ley Reformatoria del artículo 67 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
La propuesta, presentada por el legislador Luis Fernando Torres se refiere a que en caso que el Estado sea condenado por violación de derechos humanos por los votos o decisiones de los dignatarios de elección popular de los órganos de las funciones que expresan la voluntad estatal, la acción de repetición únicamente procederá con sentencia ejecutada de la máxima instancia judicial internacional a la que se encuentre sometido el Estado, en virtud de un tratado.
Resolución del CAL
Posteriormente, avocará conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa No. CAL-2015-2017-055 que autoriza a la Comisión de Justicia, unificar los dos proyectos de ley calificados en materia penal, a fin de que presente un texto unificado. Las iniciativas corresponden a los parlamentarios Andrés Páez Benalcázar y Mauricio Proaño Cifuentes.
Adicionalmente, continuará el debate sobre el proyecto de reformas al Libro II del Código Civil.
MG/pv