El Consejo de Administración Legislativa no calificó el Proyecto de Ciclo de Vida
El Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes realizó esta semana un taller interno de análisis del proyecto de Código Orgánico de Ciclo de Vida en donde se resolvió solicitar a los representantes del Consejo de Administración Legislativa no se califique el proyecto hasta revisar detenidamente las implicaciones constitucionales de su enfoque y un mejor desarrollo normativo para los grupos de jóvenes y adultos mayores que no tienen normas suficientes en comparación con lo desarrollado con temas de niñez y adolescencia.
Algunos miembros del Consejo de Administración Legislativa son parte del Grupo Parlamentario y escucharon los aportes de dos expertas en Derechos Humanos que fueron invitadas al taller, así como de los representantes de UNICEF y ONU MUJERES en Ecuador quienes propusieron reformas integrales en temas de niñez, adolescencia, juventud y personas adultas mayores.
El día de ayer el CAL decidió no calificar el proyecto y que se analice una propuesta de reformas profundas tanto de derechos como de instituciones que se adecuen a los mandatos constitucionales, en vista que el Código de la Niñez es una norma preconstitucional pero que cuenta con un enfoque basado en la Convención de los Derechos del Niño, la misma que es parte de la Constitución de Montecristi.
El Grupo Parlamentario también rechazó notas políticas en medios digitales que criticaron al proyecto de ley sin informar a la ciudadanía que era un proyecto aún sin calificar por el CAL y por tanto no se encontraba en debate o análisis del Pleno de la Asamblea Nacional. El proceso legislativo tiene filtros para analizar la pertinencia, coherencia y constitucionalidad de las propuestas legislativas y justamente el primero es la calificación y designación de una comisión especializada para que analice los proyectos de Ley.
La Asambleísta Marisol Peñafiel coordinadora del Grupo Parlamentario agradeció a las y los asambleístas miembros del CAL por haber considerado las recomendaciones realizadas el día martes en el taller interno del Grupo Parlamentario, también señaló que “Los Grupos Parlamentarios son espacios de participación multipartidista, que fueron creados con el fin de aportar a los debates en temas específicos que responden a los compromisos éticos de las y los miembros; y que se relacionan con las organizaciones de la sociedad civil para proponer normas que garanticen el Buen Vivir”
Despacho Asambleísta Dra. Marisol Peñafiel