LA LUCHA CONSTANTE Y LA FIDELIDAD A MIS PRINCIPIOS Y A MIS MANDANTES
HAN HECHO DE MÍ UNA PERSONA PARA SERVIR”
Mi rendición de cuentas es para ustedes mi gente, pero democráticamente para los más de 14
millones de ecuatorianos y ecuatorianas, a quienes está dedicado nuestro esfuerzo y compromiso
diario. Lo hago por convicción no ocasionalmente sino todos los días mediante diversas formas de
comunicación e información con los diversos actores de la sociedad civil, para fortalecer la
transparencia y fomentar una participación ciudadana bien informada.
Además esta rendición de cuentas guarda una estrecha relación con el plan legislativo 2013-2017
que presentamos aquí en esta casa que hoy nos acoge acompañados de cientos de hombres y
mujeres del campo y al ciudad que les siguen apostado al proyecto de la Revolución Ciudadana, y
lo propusimos al pueblo ecuatoriano en la campaña electoral en el 2013, ese plan orienta y
condiciona nuestro accionar legislativo y pretende la elevación permanente y progresiva del nivel y
calidad de vida de todos los y las ecuatorianas pero de manera especial, por los más pobres. Para
enfrentar esta tarea, invocamos permanentemente todos y cada uno de los principios rectores que
orientan nuestras vidas cuanto la existencia de los principios nuestra organización política el
Movimiento Alianza País. Ellos son entre otros los siguientes: La Revolución económica y del
trabajo, la revolución del conocimiento y de las capacidades, la revolución social, la revolución de
la justicia, la seguridad y la convivencia, la revolución cultural, la revolución urbana, la revolución
ecológica, la revolución agraria y el cambio de la matriz productiva.
Hoy vamos a rendirles cuenta de nuestros actos y en este diálogo que mantengamos sabré que debo
mejorar qué me queda por hacer todavía y cómo debo tener una relación más cercana con ustedes.
Las dificultades son muchas en el quehacer de las leyes, que la realidad de nuestra provincia y la
realidad en los territorios nos hacen diversos y entonces se requieren soluciones desde muchos
enfoques, pero las luchas no han sido en vano los logros del conjunto de la asamblea han sido
contundentes en el cambio del país, cada uno desde sus compromisos con los derechos humanos y
en mi caso por los derechos de las mujeres, de las niñas, de los niños, adolescentes, jóvenes,
artesanos, de los agricultores, personas con discapacidad, los adultos mayores. Aunque la opinión
pública a través de medios de comunicación de oposición intentan comparar a la Asamblea
Nacional con el viejo congreso, el trabajo demuestra la gran diferencia de lo que era el interés
particular del ahora trabajo diario y esfuerzo conjunto sobre todo de nuestra bancada Alianza País.
Lastimosamente, muchas veces, este desprestigio es promovido por quienes en el pasado fueron
actores de infaustos acontecimientos gestados al interior del hemiciclo legislativo. Quienes hoy
tratan de desconocer el importante debate que se produce en el seno de la Asamblea Nacional y en
las Comisiones Especializadas deben recordar que su actuación legislativa, en su momento, ya fue
valorado por el pueblo ecuatoriano con un contundente ¡que se vayan todos!.
Resulta llamativo que quienes son plenamente identificados con la vieja forma de hacer política,
donde la costumbre era tranzar su actuar político a cambio de prebendas como otorgamiento de
frecuencias de radio y televisión , de perpetuarse como directivos en instituciones académicas
superiores, hoy con un discurso encubierto se vuelvan defensores de la alternancia, de procesos
democráticos incluyentes, sencillos y humildes, cuando la soberbia y la arrogancia han sido su carta
de presentación, la ciudadanía demanda congruencia de sus mandatarios, por eso nuestro accionar
es igual a lo que decimos, no de ahora sino a lo largo de un proceso que nos ha ido formando.
Por eso nuestro Proyecto político es irreversible y duele aquellos que avanzan al pasado nefasto
de la improvisación, la demagogia y componenda.